Uno de cada 7 estadounidenses ha tenido COVID prolongado
Uno de cada siete estadounidenses ha experimentado síntomas prolongados de COVID
Según un nuevo estudio, hasta 1 de cada 3 personas que contraen COVID-19 desarrollará COVID prolongado, con síntomas que pueden persistir durante meses o años.
Casi la mitad de los participantes (47%) en una encuesta a gran escala realizada por la Oficina del Censo de EE. UU. dijeron que habían sido infectados con COVID-19 a fines de 2022, según los datos revelados.
Además, 1 de cada 7 estadounidenses (14%) dijo haber desarrollado COVID prolongado, y el 7% afirmó que sus síntomas aún persistían en el momento de la encuesta, según la revisión de los datos federales realizada por los investigadores.
Por lo tanto, los hallazgos sugieren que 1 de cada 3 personas que contraen COVID-19 puede terminar con síntomas de COVID prolongado, concluyeron los investigadores.
- Demasiada sal podría aumentar tus probabilidades de tener diabetes
- Dinero puede hacer la vida más satisfactoria, muestra una encuesta
- Expertos amplían los criterios para aquellos que deberían someterse...
“Aquí hemos descubierto que el COVID prolongado sigue afectando a millones de personas en EE. UU., y algunos grupos se ven mucho más afectados que otros”, dijo Alex Bryson, co-investigador y profesor del Instituto de Investigación Social del University College London.
“Las personas que han tenido COVID prolongado siguen siendo más propensas a informar de un estado de ánimo bajo, dificultades para llevar a cabo tareas diarias y problemas de memoria, concentración y comprensión, en comparación con las personas que nunca han tenido COVID prolongado”, agregó en un comunicado de prensa de la universidad.
Para el estudio, los investigadores revisaron los datos de más de 460,000 personas que respondieron a la Encuesta de Pulso de Hogares de la Oficina del Censo de EE. UU. entre junio y diciembre de 2022. Se les preguntó a los encuestados si habían tenido COVID-19 o COVID prolongado alguna vez.
El COVID prolongado se describe generalmente como síntomas de COVID-19 que pueden persistir durante semanas, meses e incluso años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.
De acuerdo con la definición de la Organización Mundial de la Salud del COVID prolongado, los autores del estudio definieron el COVID prolongado como síntomas continuos o nuevos al menos tres meses después de la infección inicial.
Los investigadores encontraron que las personas que habían tenido COVID prolongado eran más propensas a tener síntomas relacionados con el estado de ánimo como ansiedad, depresión, preocupación o falta de interés en las cosas.
Aquellos con COVID prolongado también informaron problemas de memoria o concentración, dificultad para entender y ser entendidos, problemas de movilidad física, y dificultades para vestirse y bañarse, según los datos del censo.
Sin embargo, los investigadores encontraron que el riesgo de ansiedad y estado de ánimo bajo parecía ser menor para aquellos que habían sido vacunados contra el COVID-19.
El COVID prolongado era más común en mujeres que en hombres, y las tasas eran más altas entre las personas blancas, de mediana edad y con ingresos o niveles educativos más bajos.
Según el informe, West Virginia fue el estado con más personas que informaron tener COVID prolongado (18% de la población), y Hawaii el que tuvo menos (11%).
El COVID prolongado era mucho más común entre las personas que experimentaron síntomas graves durante su infección inicial.
Aproximadamente el 31% de las personas que informaron tener COVID prolongado en ese momento dijeron que inicialmente habían tenido síntomas graves, en comparación con solo el 7% de las personas que tuvieron COVID-19 sin desarrollar COVID prolongado.
Se necesita más investigación para comprender mejor cómo el COVID prolongado causa sus diversos síntomas potenciales, y para comprender los posibles impactos de la vacunación en el riesgo de COVID prolongado, concluyeron los investigadores.
El nuevo estudio se publicó en línea el 2 de noviembre en PLOS ONE.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos tienen más información sobre el COVID prolongado.
FUENTE: Universidad de Londres, comunicado de prensa, 2 de noviembre de 2023