Además de mejorar la salud, una dieta vegana podría ahorrarte dinero
A vegan diet could save you money while improving your health.
Ser vegano no significa necesariamente quedarse sin dinero, según una nueva investigación que encontró que evitar la carne y los lácteos puede reducir los costos de alimentos en aproximadamente un 16%.
“Una dieta vegana basada en frutas, verduras, granos y legumbres siempre ha sido una dieta más económica que una que incluye carne, lácteos y otros productos animales”, dijo la autora del estudio, la Dra. Hana Kahleova, directora de investigación clínica del Comité de Médicos para una Medicina Responsable en Washington, D.C.
“Al igual que cualquier dieta, el costo de una dieta vegana puede variar según los alimentos que estés comprando”, agregó Kahleova. “Pero como muestra nuestra investigación, una dieta vegana en realidad te ahorrará dinero en comparación con una que incluye productos animales”.
Esa conclusión se basa en cuatro meses de seguimiento a 244 participantes con sobrepeso en algún momento entre 2017 y 2019.
- Cómo consumir suficiente proteína puede ayudar a reducir el hambre ...
- La temperatura corporal normal varía entre las personas
- La hormona tiroidea sintética puede reducir el colesterol y tratar ...
Aunque ninguno había sido vegano antes del estudio, los investigadores asignaron al azar a la mitad de ellos a cambiar a una dieta vegana, mientras que la otra mitad no hizo cambios en su dieta.
Un análisis anterior de los datos determinó que el cambio desencadenó una variedad de beneficios para la salud. Por ejemplo, aquellos que comenzaron una dieta vegana tendieron a perder peso significativamente. Una dieta vegana también se asoció con una mejor metabolismo, así como una disminución de la acumulación de grasa en el hígado y las células musculares. Este último desarrollo significó mejoras en la forma en que aquellos en el grupo vegano regulaban la insulina, lo que a su vez redujo su riesgo de desarrollar diabetes.
El último análisis de los mismos datos amplió esos hallazgos al enfocarse en los costos asociados con el cambio dietético.
Para hacerlo, el equipo revisó los registros dietéticos de aproximadamente el 90% de los participantes del estudio, y luego comparó los alimentos que comieron con una base de datos de precios de alimentos compilada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
El resultado: el costo promedio de una dieta vegana diaria fue menor que el costo promedio de alimentos observado en el grupo no vegano.
¿Por qué? En gran parte porque cualquier aumento en el gasto en alternativas de carne o lácteos, verduras, frutas, legumbres y/o granos enteros fue más que compensado por los ahorros que los participantes veganos lograron al eliminar la carne y los lácteos de sus listas de compras.
Todo esto significa que “una dieta vegana no solo es mejor para tu salud, sino también para tu bolsillo”, explicó Kahleova.
“La buena noticia es que cuando basas tus comidas en frutas, verduras, granos y legumbres, puedes ir a las tiendas de comestibles locales y encontrar opciones veganas asequibles, y no necesitas hacer ninguna investigación especial”, agregó. “Muchas personas ya pueden estar comiendo alimentos veganos básicos, como avena, pasta con salsa marinara sin carne, frijoles y arroz o hamburguesas de frijoles, o un salteado de verduras. También hay innumerables recetas veganas disponibles en línea y en libros de cocina que utilizan estos ingredientes para satisfacer el gusto de cualquiera”.
Los hallazgos, publicados en línea el 5 de septiembre en JAMA Network Open, contribuyen en gran medida a abordar algunas percepciones erróneas arraigadas que el público en general tiende a tener al considerar una dieta vegana, dijo Connie Diekman, consultora de alimentos y nutrición y ex presidenta de la Academia de Nutrición y Dietética.
“La primera [percepción errónea] es que debes comprar opciones de carne alternativas especiales, que tienen un costo un poco más alto que las opciones de carne”, señaló Diekman, quien no formó parte del estudio.
“La segunda es que las personas creen que aumentar el consumo de productos agrícolas y cereales integrales significa un aumento en el costo”, dijo. “Pero la realidad con ambas percepciones es que cuando se cuenta con algunos consejos sobre cómo satisfacer las necesidades nutricionales de manera económica, comer vegano puede ser muy razonable, o como parece indicar este estudio, menos costoso”.
El consejo de Diekman: al considerar un cambio, “un buen primer paso sería reunirse con un dietista registrado” para aprender exactamente lo que implica comer vegano y cómo satisfacer mejor todas las necesidades nutricionales en ausencia de alimentos de origen animal.
A veces eso significará tomar suplementos, especialmente para cubrir los requerimientos de B12, calcio y vitamina D, señaló, “que pueden ser más difíciles de consumir en una dieta vegana”. El uso y el costo de los suplementos no se rastrearon en este estudio.
Diekman también aconseja a aquellos que hacen el cambio “dar un paso a la vez”.
“Tal vez reduzca la ingesta de carne agregando frijoles a los platos”, sugirió. “Luego vaya eliminando lentamente toda la carne. O tal vez combine leches alternativas con lácteos y luego haga la misma eliminación lenta de lácteos. Permita que su paladar haga el cambio”.
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS
Otro consejo: reconozca el valor de los frijoles como una buena fuente de proteínas. Diekman dijo que prefiere los frijoles enlatados, que son económicos y se pueden servir de varias formas, incluyendo puré o como un aderezo.
En resumen, dijo Diekman, “no es necesario comprar en una tienda especializada para satisfacer sus necesidades nutricionales. Es posible que decida que le gustan algunos productos que se encuentran en tiendas especializadas. Pero su tienda de comestibles local generalmente proporciona todo lo que necesita”.
Más información
Hay más información sobre comidas vegetarianas y veganas en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
FUENTES: Hana Kahleova, MD, PhD, directora de investigación clínica, Physicians Committee for Responsible Medicine, Washington, D.C.; Connie Diekman, R.D., consultora de alimentos y nutrición, y ex presidenta de la Academia de Nutrición y Dietética; JAMA Network Open, 5 de septiembre de 2023, en línea