Más adolescentes en todo el mundo subestiman su peso

Adolescentes subestiman su peso en todo el mundo

Menos adolescentes se consideran con sobrepeso y más subestiman su peso, una percepción preocupante para los expertos preocupados por la obesidad infantil.

Estas tendencias podrían reducir la efectividad de las intervenciones de salud pública destinadas a ayudar a los jóvenes a perder peso, advierten los investigadores. Sus hallazgos fueron publicados el 3 de julio en la revista Child and Adolescent Obesity.

“Los jóvenes que subestiman su peso y, por lo tanto, no se consideran con sobrepeso, pueden no sentir la necesidad de perder peso en exceso y, como resultado, pueden tomar decisiones poco saludables en su estilo de vida”, dijo la autora principal, Anouk Geraets, en un comunicado de prensa de la revista. Ella es una investigadora postdoctoral en la Universidad de Luxemburgo.

Para el estudio, los investigadores revisaron datos de 2002 a 2018 que involucraban a más de 745,000 adolescentes de 41 países en Europa y América del Norte. Se recopiló información en intervalos de cuatro años de niños que tenían 11, 13 y 15 años de edad.

En el período, la subestimación del estado de peso aumentó tanto para los niños como para las niñas, pero la tendencia fue más fuerte para las niñas.

Sin embargo, la percepción del peso de las niñas se volvió más precisa con el tiempo, pero la de los niños empeoró.

Estos cambios en la percepción correcta del peso variaron según los países. No se pudieron explicar por un aumento en la prevalencia de sobrepeso/obesidad a nivel de país.

Los autores señalaron que los ideales de cuerpo de los niños y las niñas pueden diferir, lo que explicaría por qué sus percepciones diferían. También señalaron que los ideales de cuerpo han cambiado con el tiempo.

La aparición de un cuerpo atlético y fuerte como un ideal de cuerpo contemporáneo para ambos sexos podría subyacer a algunos de estos cambios en la percepción del peso, dijeron los investigadores.

Geraets dijo que los hallazgos tienen implicaciones clínicas y de salud pública.

“El aumento en la percepción correcta del peso y la disminución en la sobreestimación pueden tener un efecto positivo en los comportamientos innecesarios e insalubres de pérdida de peso entre los adolescentes, mientras que el aumento en la subestimación podría indicar la necesidad de intervenciones para fortalecer la percepción correcta del peso”, dijo.

Se necesita más investigación para comprender los factores subyacentes y desarrollar intervenciones de salud pública, agregó Geraets.

Los resultados no se pueden generalizar a otras regiones del mundo, señalaron los investigadores. Factores de confusión, como la imagen corporal, las dietas, los cambios en los hábitos alimentarios y la migración, también pueden haber tenido un impacto en estas tendencias.

Más información

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. tienen más información sobre la obesidad infantil.

FUENTE: Child and Adolescent Obesity, comunicado de prensa, 3 de julio de 2023

PREGUNTA