Muchos adultos mayores con deterioro cognitivo aún conducen

Adultos mayores con deterioro cognitivo conducen

Convencer a los adultos mayores que están experimentando un deterioro mental a renunciar a sus llaves de automóvil puede ser un desafío. Pero esas conversaciones son necesarias, según investigadores que descubrieron que la mayoría de los adultos con deterioro cognitivo aún conducen.

Investigadores de Michigan Medicine estudiaron este problema en una comunidad del sur de Texas. Descubrieron que más de 600 adultos mayores de 65 años en el condado de Nueces tenían puntuaciones de evaluación cognitiva, puntuaciones de pensamiento y memoria, que indicaban una probabilidad de deterioro.

De ellos, más del 61% eran conductores en actividad. Aproximadamente un tercio de sus cuidadores tenían preocupaciones sobre la capacidad de los conductores para navegar de manera segura en las carreteras.

“Es probable que algunos con un deterioro cognitivo leve aún conduzcan, pero para otros puede que no sea apropiado”, dijo el autor principal, el Dr. Lewis Morgenstern, profesor de neurología, neurocirugía y medicina de emergencia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan.

“Los pacientes y los cuidadores deben discutir estos problemas con sus proveedores de atención médica y considerar evaluaciones de conducción en carretera para garantizar la seguridad”, dijo Morgenstern en un comunicado de prensa de la escuela.

Aproximadamente 1 de cada 9 estadounidenses de 65 años o más vive con la enfermedad de Alzheimer. Eso es un total de 6.7 millones de personas. Muchos más tienen demencias relacionadas.

Estas condiciones pueden afectar las habilidades neuropsicológicas y visuales que reducen la capacidad de conducir de manera segura, señalaron los investigadores.

La demencia tuvo efectos moderados a grandes en el deterioro de la conducción, según una revisión de 2017 sobre el riesgo de accidentes automovilísticos. Las personas con demencia también tienen una mayor probabilidad de reprobar una prueba de manejo en comparación con aquellas que no la tienen.

Los autores del estudio encontraron que cuanto más deterioro cognitivo tenía una persona, menos probabilidades tenía de conducir. Además, muchos participantes en el estudio limitaron la cantidad total de conducción y evitaron conducir de noche o bajo la lluvia.

Las conversaciones entre los cuidadores y las personas con deterioro cognitivo sobre la conducción son difíciles, señalaron los autores. Las preocupaciones incluyen la pérdida de autonomía, la posible vergüenza y, tal vez, una mayor carga de trabajo para el cuidador.

Es mejor comenzar estas conversaciones temprano, mientras la persona que recibe cuidados aún pueda entender, dijeron los autores.

“Los familiares cercanos pueden tener conversaciones con sus seres queridos de edad avanzada sobre las Directivas de Conducción Avanzada”, dijo Morgenstern. “Estos son acuerdos entre una persona mayor y un ser querido sobre tener conversaciones sobre el cese de la conducción”.

Los resultados del estudio se publicaron recientemente en el Journal of the American Geriatrics Society. Esta investigación fue respaldada por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Más información

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos tienen más información sobre el deterioro cognitivo.

FUENTE: Michigan Medicine – Universidad de Michigan, comunicado de prensa, 20 de julio de 2023

GALERÍA DE IMÁGENES