La mayoría de los estadounidenses saben poco sobre los dañinos PFAS, los ‘productos químicos eternos

La mayoría de los estadounidenses desconocen los peligrosos PFAS, los 'productos químicos eternos

Imagen de noticias: la mayoría de los estadounidenses saben poco sobre las sustancias químicas PFAS dañinas 'químicos para siempre'

Casi la mitad de los estadounidenses nunca ha oído hablar de las sustancias químicas PFAS “químicos para siempre” que amenazan la salud, según una nueva encuesta.

Los PFAS (sustancias fluoradas y polifluoradas) son una categoría de miles de sustancias químicas fabricadas que se han convertido en una preocupación emergente para el medio ambiente y la salud humana, según investigadores de la Universidad de Texas A&M.

A pesar de esto, el 45% de los participantes en la encuesta nunca había oído hablar de los PFAS y no sabía qué eran, según los resultados publicados el 16 de noviembre en la revista PLOS One.

“Esta es la primera encuesta de este tipo y lo que encontramos es que la gran mayoría de las personas no tienen una comprensión clara de los PFAS”, dijo el investigador principal Allen Berthold, director interino del Instituto de Recursos Hídricos de Texas (TWRI, por sus siglas en inglés) de la universidad.

Se llama “químicos para siempre” a los PFAS porque combinan moléculas de carbono y flúor, una de las uniones químicas más fuertes posibles, explicaron los investigadores. Esto dificulta mucho la eliminación y descomposición de los PFAS. Según los investigadores, los compuestos de PFAS se han utilizado en productos de consumo desde la década de 1940, incluidos espumas extintoras de incendios, utensilios de cocina antiadherentes y envoltorios de alimentos.

Los PFAS también se han detectado en los suministros de alimentos y agua.

El Servicio Geológico de EE. UU. estima que al menos el 45% del agua del grifo del país contiene una o más sustancias químicas de PFAS, y en marzo la Agencia de Protección Ambiental propuso un estándar nacional para los PFAS en el agua potable.

“En el último año, ha surgido investigación que muestra que muchos estadounidenses están expuestos a los PFAS, incluido a través de los suministros de agua potable, ya sea que lo sepan o no”, dijo la coautora del estudio Audrey McCrary, especialista en programas de TWRI.

La investigación ha demostrado que los PFAS pueden interferir con la fertilidad, dificultar el desarrollo infantil y aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer, según la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.

A pesar de esto, muchos siguen sin ser conscientes de la frecuencia y el peligro de los PFAS, según los investigadores.

“Cuando pregunto a una audiencia en una presentación pública si han oído hablar de los PFAS, usualmente solo unas pocas personas en una sala de 100 dicen que sí, y eso es bastante consistente con los resultados de esta encuesta”, dijo Berthold en un comunicado de prensa de Texas A&M. “Los PFAS en el agua potable han recibido la atención de los medios y de los reglamentadores este año, pero la conciencia del público general sobre el contaminante no se había medido hasta esta investigación”.

Para el estudio, el equipo de investigación llevó a cabo una encuesta en línea que incluyó a 1,100 participantes de todo Estados Unidos.

Junto con el 45% que no sabía nada de los PFAS, otro 32% había oído el término pero no sabía qué eran, según los resultados.

Más del 97% no creía que su agua potable contuviera PFAS, mientras que solo alrededor del 12% sabía que su comunidad había sido expuesta a los PFAS.

El factor más determinante de la conciencia de los PFAS en una persona era si se habían encontrado estos químicos en su comunidad, dijo el coautor del estudio Michael Schramm, especialista en investigación de TWRI.

“Sin embargo, de las personas que eran conscientes de su exposición a los PFAS, aproximadamente la mitad afirmó que no sabía qué eran los PFAS”, dijo Schramm. “Esto indica una gran brecha en la información proporcionada al público”.

El estudio no encontró diferencias importantes entre los grupos de personas en cuanto al conocimiento de los PFAS.

“Fue muy notorio que no hubo una diferencia estadística dependiendo de la raza, el género o la edad; la percepción fue en gran medida la misma en general”, dijo la coautora del estudio Stephanie deVilleneuve, especialista en investigación de TWRI.

FUENTE: Universidad de Texas A&M, comunicado de prensa, 16 de noviembre de 2023

PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS

Síntomas, tipos e imágenes de cáncer de piel. Ver presentación de diapositivas