Tomar Ozempic, Wegovy? Deténgalo antes de la cirugía, dicen los anestesiólogos
Anestesiólogos dicen detener Ozempic y Wegovy antes de cirugía.
El popular medicamento para perder peso Ozempic podría ser peligroso para un paciente sometido a anestesia para una operación, según una nueva advertencia de la Sociedad Americana de Anestesiólogos.
La semaglutida (Ozempic, Wegovy) y otros medicamentos de su clase conocidos como agonistas del receptor GLP-1 hacen que la digestión se ralentice, lo que disminuye el hambre y reduce la cantidad de comida que las personas consumen.
Esa comida que queda en el estómago aumenta el riesgo de que vomite mientras está bajo anestesia, dijo el Dr. Michael Champeau, presidente de la ASA.
“Hemos tenido informes de personas que vomitan inmediatamente antes de la cirugía cuando no debería haber comida en su estómago”, dijo Champeau. “Tan pronto como empezamos a escuchar informes anecdóticos e informes de casos, automáticamente pensamos en cómo funciona el medicamento y qué hace”.
- El veterinario dice que tu perro tiene la enfermedad de Cushing ¿Qu...
- ¿Qué hay en el agua? Tal vez gérmenes que podrían hacerte daño
- Tasas de mortalidad materna en Estados Unidos se han más que duplic...
La ASA recomienda que las personas que toman un agonista del GLP-1 como Ozempic dejen de tomarlo antes de la cirugía.
Si toma ese medicamento una vez al día, no debe tomar su dosis diaria la mañana de la cirugía, dijo Champeau.
Si toma el medicamento una vez a la semana, debe abstenerse de tomarlo hasta después de la cirugía.
“Si lo toma todos los domingos y se va a someter a una cirugía el miércoles, no puede tomarlo el domingo anterior a la cirugía”, dijo Champeau. “Debe dejar de tomarlo al menos una semana antes, si está tomando la dosis semanal”.
Hay una razón por la que se les dice a los pacientes que no coman la noche antes de la cirugía, y es la misma razón por la que deben abstenerse de tomar Ozempic.
“Cuando se descubrió la anestesia por primera vez en la década de 1840, nadie sabía esto y sucedía mucho. Se estaba adormeciendo a alguien con éter y vomitaban y lo aspiraban en sus pulmones y tenían una neumonía terrible o morían”, dijo Champeau. “Y así quedó claro desde muy temprano para nosotros que esta es una complicación importante de la anestesia y tenemos que encontrar formas de reducir la probabilidad de eso lo mejor que podamos”.
Por eso, los anestesiólogos son tan estrictos en cuanto al tiempo que los pacientes deben ayunar antes de la cirugía.
“Molestamos a las personas todo el tiempo. Molesto a los pacientes y molesto a los cirujanos, cuando un paciente no sigue las indicaciones que se les dan y desayunan un sándwich o una tostada o un huevo o lo que sea en la mañana de la cirugía y luego aparecen”, dijo Champeau. “Básicamente, en ese punto no haremos la cirugía y haremos que las personas esperen el tiempo prescrito”.
Los agonistas del GLP-1 como Ozempic se desarrollaron originalmente para tratar a personas con diabetes. Imitan una hormona llamada GLP-1 que estimula al páncreas a producir más insulina después de las comidas, según el Centro Médico Johns Hopkins.
Pero también mantienen los alimentos en el estómago durante más tiempo, por lo que los pacientes se sienten llenos más rápido al comer, y suprimen el apetito; estas son las razones por las que Ozempic se ha vuelto conocido por ayudar en la pérdida de peso.
Otros agonistas del GLP-1 incluyen la dulaglutida (Trulicity), la exenatida (Byetta), la liraglutida (Victoza) y la lixisenatida (Adlyxin), según Johns Hopkins.
Los pacientes pueden volver a tomar su agonista del GLP-1 al día siguiente de la cirugía, dijo Champeau.
Los que toman los medicamentos para controlar la diabetes podrían tener que cambiar temporalmente a otro medicamento, agregó.
“Deberán acudir al médico que se encarga del manejo de su diabetes porque necesitarán cambiar a otra terapia antidiabética para mantener su diabetes bajo control durante esos días en los que no están recibiendo su Ozempic”, dijo Champeau.
FUENTES: Michael Champeau, MD, presidente de la Sociedad Americana de Anestesiólogos; American Society of Anesthesiologists, comunicado de prensa, 29 de junio de 2023