El trastorno bipolar aumenta el riesgo de muerte temprana seis veces
Bipolar disorder increases early death risk sixfold.
Las personas que tienen trastorno bipolar pueden tener un mayor riesgo de morir tempranamente, según una nueva investigación.
Los investigadores finlandeses dicen que esto se debe a una combinación de causas externas, como el suicidio, los accidentes y la violencia, y problemas de salud física, siendo el alcohol un gran contribuyente.
Según el estudio, publicado el 18 de julio en BMJ Mental Health, dirigir intervenciones al abuso de sustancias probablemente reducirá las muertes prematuras debido a causas externas y físicas.
“La prevención del suicidio sigue siendo una prioridad y se justifica una mayor conciencia sobre el riesgo de sobredosis y otras intoxicaciones”, dijeron los investigadores liderados por Tapio Paljärvi del Hospital Niuvanniemi en Kuopio, Finlandia, en un comunicado de prensa de la revista.
- La enfermedad mental del padre aumenta el riesgo de parto prematuro
- Vacuna experimental administrada cada seis meses controló la presió...
- Más de la mitad de las personas con condiciones autoinmunes sufren ...
El estudio involucró a más de 47,000 finlandeses entre 15 y 64 años de edad con trastorno bipolar.
Los investigadores encontraron que el trastorno bipolar se asociaba con un aumento seis veces mayor en el riesgo de muerte temprana por causas externas y duplicaba el riesgo de muerte por enfermedades físicas.
En total, alrededor del 7%, o 3,300 personas, de los participantes en el estudio fallecieron durante el seguimiento, que abarcó desde 2004 hasta 2018.
La edad promedio al momento de la muerte fue de 50 años. Alrededor del 65% de estas muertes fueron en hombres, aunque las mujeres representaron el 57% de la población del estudio. Las enfermedades físicas causaron el 61% de las muertes y las causas externas fueron responsables del 39%.
De las muertes atribuidas a enfermedades físicas, el 29% fue causado por el alcohol; el 27% por enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares; el 22% por cáncer; el 4% por enfermedades respiratorias; el 2% por diabetes, y el 1% por trastornos del comportamiento asociados con el abuso de otras sustancias. El 15% restante fue por otras causas.
Entre las 595 muertes relacionadas con el alcohol, los investigadores encontraron que el 48% fue debido a enfermedades del hígado; el 28% a envenenamiento accidental por alcohol, y el 10% a dependencia del alcohol.
La mayoría de las muertes por causas externas (58%) fueron suicidios y casi la mitad de ellos (48%) fueron causados por sobredosis de medicamentos recetados para la salud mental.
Aproximadamente el 64% de las muertes por cualquier causa se consideraron exceso, por encima del número esperado para la población. El alcohol, las enfermedades cardíacas y el cáncer fueron responsables de la mayoría de las muertes en exceso por enfermedad.
Los investigadores excluyeron del estudio a personas diagnosticadas con esquizofrenia y otras enfermedades psicóticas, lo que podría haber llevado a subestimar las muertes en exceso por trastorno bipolar. Explicaron que una historia de síntomas persistentes de psicosis, delirios y alucinaciones se asocia con un riesgo muy alto de muerte.
Los autores dijeron que se debe reconsiderar el enfoque actual en la prevención de la muerte en exceso debido a enfermedades físicas, ya que las causas externas parecen tener un papel más importante.
Dijeron que se necesita una consideración equilibrada entre la respuesta terapéutica, los posibles efectos secundarios a largo plazo de diferentes medicamentos y el riesgo de muerte prematura por causa específica, especialmente en personas más jóvenes.
FUENTE: BMJ Mental Health, comunicado de prensa, 18 de julio de 2023