La COVID desencadenó más casos de sepsis mortal durante la pandemia de lo que se pensaba

COVID triggered more fatal sepsis cases during the pandemic than previously thought.

La infección potencialmente mortal de sepsis fue más común de lo que se pensaba entre los pacientes de COVID-19 al comienzo de la pandemia.

Investigadores de Massachusetts vincularon el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID, a aproximadamente 1 de cada 6 casos de sepsis en cinco hospitales de Boston durante los primeros 2 años y medio de la pandemia.

Los investigadores del Hospital Brigham and Women’s dijeron que sus hallazgos sugieren que los trabajadores de la salud deberían reconsiderar cómo tratan la sepsis. El uso de datos de salud electrónicos también brinda un marco para la vigilancia futura de la sepsis, dijeron.

“La mayoría de las personas, incluidos los profesionales médicos, asocian la sepsis con infecciones bacterianas”, dijo la autora principal, la Dra. Claire Shappell, especialista en neumología y medicina intensiva. “Esto se refleja en las pautas de tratamiento y las medidas de calidad que requieren antibióticos inmediatos para los pacientes con sospecha de sepsis”.

Pero “las infecciones virales, incluido el virus SARS-CoV-2 que causa el COVID-19, pueden desencadenar la misma respuesta inmunitaria desregulada que conduce a disfunción de los órganos, como en la sepsis bacteriana”, agregó Shappell en un comunicado de prensa del hospital.

Para el estudio, su equipo utilizó registros de salud de cinco hospitales de Mass General Brigham para rastrear la tasa de sepsis asociada con COVID. Sus criterios incluyeron dar positivo en la prueba de COVID y presentar signos clínicos de disfunción de los órganos.

“Los esfuerzos anteriores para cuantificar la carga de sepsis asociada con el SARS-CoV-2 han sido limitados por definiciones inconsistentes y el subreconocimiento de la sepsis viral”, dijo el autor principal, el Dr. Chanu Rhee, epidemiólogo asociado en Brigham and Women’s.

“Nuestra investigación previa ha demostrado que la vigilancia basada en registros de salud electrónicos puede proporcionar estimaciones más precisas de la incidencia y los resultados de la sepsis en comparación con los conjuntos de datos administrativos, pero este método no se había aplicado previamente específicamente para la sepsis asociada con el SARS-CoV-2 u otros virus”, dijo Rhee en el comunicado de prensa.

Utilizando datos de marzo de 2020 a noviembre de 2022, los investigadores encontraron más de 430,000 hospitalizaciones entre más de 260,000 personas.

Aproximadamente el 5.4% de las hospitalizaciones se debieron a infecciones por COVID. Entre esos pacientes, el 28.2% tenía sepsis asociada con COVID.

La tasa de mortalidad de los pacientes con COVID y sepsis fue inicialmente alta, alrededor del 33%, en los primeros tres meses de la pandemia, mostró el estudio. Con el tiempo, esa tasa disminuyó y fue similar a la tasa de mortalidad de la sepsis bacteriana, que es del 14.5%.

El uso de datos de salud electrónicos proporciona un marco para futuras investigaciones sobre la sepsis asociada con otros virus, como la influenza y el virus sincitial respiratorio (RSV), dijeron los investigadores.

Ahora, esperan aplicar este método a conjuntos de datos más grandes y representativos a nivel nacional.

“También esperamos que nuestros hallazgos resalten que la sepsis no es una entidad ‘para todos’, sino que requiere que los médicos adapten su diagnóstico y estrategia de tratamiento a los síndromes y patógenos probables de cada paciente”, dijo Shappell.

Los hallazgos se publicaron el 29 de septiembre en JAMA Network Open.

Más información

La Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. tiene más información sobre la sepsis.

FUENTE: Mass General Brigham, comunicado de prensa, 29 de septiembre de 2023