La vacuna contra el COVID no aumentará el riesgo de aborto espontáneo
La vacuna contra el COVID no aumentará el riesgo de aborto espontáneo' 'La vacuna contra el COVID no incrementará el riesgo de aborto espontáneo
MARTES, 7 de noviembre de 2023 (HealthDay News) – Un nuevo estudio brinda una visión más profunda sobre la seguridad de las vacunas contra el COVID-19 para las personas que planean quedar embarazadas.
Investigadores de la Universidad de Boston no encontraron un aumento en el riesgo de aborto espontáneo temprano o tardío como resultado de que el compañero masculino o femenino se vacunara contra el COVID-19 antes de concebir.
Este estudio se consideraba el primero en evaluar el riesgo de aborto espontáneo temprano después de una vacuna antes de la concepción. Definió el aborto espontáneo temprano como uno antes de las ocho semanas de gestación.
“Estos hallazgos deberían replicarse en otras poblaciones, pero son tranquilizadores para las parejas que están planeando un embarazo,” dijo Jennifer Yland, autora principal del estudio, quien era estudiante de doctorado en epidemiología en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston (BUSPH) en ese momento, en un comunicado de prensa de la escuela.
- Tratamiento no quirúrgico funciona bien para los pulgares artríticos
- El uso de marihuana podría aumentar las probabilidades de sufrir un...
- ¿Qué tipo de distrofia retiniana hereditaria tienes?
De hecho, el estudio encontró un riesgo ligeramente menor de aborto espontáneo en los participantes que fueron vacunados antes de intentar concebir.
Para el estudio, los investigadores analizaron datos de encuestas sobre la vacunación contra el COVID y el aborto espontáneo entre los participantes del Estudio en Línea sobre Embarazo de la BUSPH, o PRESTO, por sus siglas en inglés.
Esa investigación, financiada por los Institutos Nacionales de Salud, inscribe a mujeres que están tratando de concebir y las sigue durante seis meses después del parto.
Este estudio incluyó a más de 1,800 mujeres en Estados Unidos y Canadá que fueron seguidas desde diciembre de 2020 hasta noviembre de 2022.
Fueron observadas desde el momento de una prueba de embarazo positiva hasta el aborto espontáneo, el aborto inducido, el embarazo ectópico o las 20 semanas de gestación.
El 75% de las mujeres habían recibido al menos una dosis de una vacuna contra el COVID antes de quedar embarazadas.
Casi una cuarta parte de los embarazos resultaron en aborto espontáneo. Aproximadamente el 75% de esos abortos ocurrieron en las primeras ocho semanas.
El riesgo de aborto espontáneo fue del 26.6% entre las mujeres no vacunadas, del 23.9% entre las mujeres que habían recibido una dosis de la vacuna antes de la concepción y del 24.5% entre aquellas que completaron una serie primaria completa antes de la concepción, encontró el estudio.
Fue del 22.1% entre aquellas que completaron la serie de la vacuna tres meses antes de la concepción, y del 20.1% entre aquellas que recibieron solo una dosis de una vacuna de dos dosis antes de concebir.
“La tasa de aborto espontáneo entre las personas vacunadas no solo fue comparable a la de los participantes de PRESTO que concibieron antes de la pandemia, sino que nuestros datos indicaron un riesgo ligeramente menor de aborto espontáneo entre las personas vacunadas en comparación con las personas no vacunadas,” dijo Yland.
Los funcionarios de salud del gobierno de EE. UU. recomiendan la vacunación contra el COVID para cualquier persona que planee concebir. Los beneficios superan los riesgos, han dicho.
Los hallazgos del estudio fueron publicados recientemente en la revista Human Reproduction.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. tienen más información sobre el embarazo y el COVID-19.
FUENTE: Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston, comunicado de prensa, 28 de octubre de 2023
SLIDESHOW
Concepción: El Asombroso Viaje desde el Huevo hasta el EmbriónVer Slideshow