El abuso de sustancias aumenta considerablemente las probabilidades de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral durante el embarazo.
El abuso de sustancias aumenta el riesgo de ataques al corazón y derrames cerebrales durante el embarazo.
El abuso de sustancias y el embarazo pueden ser una combinación peligrosa.
Una nueva investigación encuentra que las mujeres embarazadas con antecedentes de abuso de sustancias tienen un riesgo dramáticamente mayor de muerte por ataque cardíaco y accidente cerebrovascular durante el parto en comparación con las mujeres sin antecedentes de consumo de drogas.
“Esta investigación reveladora muestra que el consumo de sustancias durante el embarazo duplicó los eventos cardiovasculares y la mortalidad materna durante el parto”, dijo la autora principal, la Dra. Martha Gulati, directora asociada del Centro de Salud Cardíaca de las Mujeres Barbra Streisand en el Instituto del Corazón Smidt de Cedars-Sinai en Los Ángeles.
“El abuso de sustancias también duplicó el riesgo de insuficiencia cardíaca aguda”, dijo en un comunicado de prensa del instituto.
- ¿Problemas de fertilidad? Los tests de ovulación pueden ayudar, seg...
- Dieta keto puede mejorar los problemas de fertilidad causados por e...
- Adultos y niños con dermatitis atópica tienen un mayor riesgo de de...
Los investigadores estudiaron una variedad de sustancias, incluyendo cocaína, opioides, alcohol, anfetaminas/metanfetaminas y cannabis. Cada una presentaba diferentes riesgos.
Las anfetaminas/metanfetaminas tuvieron la mayor asociación con insuficiencia cardíaca aguda. Estas drogas se relacionaron con un riesgo nueve veces mayor de insuficiencia cardíaca aguda; un riesgo 7.5 veces mayor de ataque cardíaco agudo; un riesgo siete veces mayor de paro cardíaco y el triple de riesgo de muerte materna.
Se sabe que las anfetaminas y metanfetaminas aumentan la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y causan cambios estructurales y eléctricos en el corazón.
La cocaína tuvo la asociación más fuerte con el accidente cerebrovascular. También se asoció con arritmias, que son ritmos cardíacos anormales.
El uso de opioides tuvo la asociación más fuerte con infección de las válvulas cardíacas, llamada endocarditis. Estas drogas se suelen inyectar en el torrente sanguíneo.
El consumo de alcohol se asoció con el mayor riesgo de arritmias.
Aunque el cannabis no se asoció con la muerte materna, se asoció con el doble de riesgo de ataque cardíaco.
“A pesar de la legalización generalizada del cannabis en todo el país, muchas personas desconocen los riesgos que puede plantear durante el embarazo”, dijo Gulati. “El cannabis provoca la muerte de las células cardíacas y también puede provocar eventos cardiovasculares graves”.
Los datos del estudio provienen de una base de datos nacional de más de 60 millones de hospitalizaciones por partos de 2004 a 2018. El uso de sustancias complicó más de 955,000 de esos partos, y las mujeres experimentaron ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, arritmia, endocarditis, cardiomiopatía aguda, insuficiencia cardíaca y paro cardíaco, según encontró el estudio.
“Este estudio destaca la necesidad de atención médica adicional para las mujeres embarazadas que consumen sustancias”, dijo la Dra. Christine Albert, jefa de cardiología en el Instituto del Corazón Smidt.
La atención prenatal para las mujeres con antecedentes de consumo de sustancias debe incluir especialistas en embarazos de alto riesgo y cardiólogos que puedan ayudar a identificar y minimizar los resultados adversos, dijo.
“Por el bienestar de las mujeres embarazadas y sus hijos, el abuso de sustancias debe considerarse un factor de riesgo independiente para eventos cardiovasculares en el embarazo”, dijo Albert en el comunicado.
Los hallazgos del estudio aparecen en el número de octubre del Journal of the American College of Cardiology: Advances.
Más información
Los Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU. tienen más información sobre la salud del corazón y el embarazo.
FUENTE: Cedars-Sinai, comunicado de prensa, 18 de septiembre de 2023