El color del océano está cambiando, y es probable que el cambio climático sea la causa.
El color del océano cambia debido al cambio climático.
El color de los océanos ha cambiado en las últimas dos décadas, lo que preocupa a los científicos sobre el impacto del cambio climático.
“He estado realizando simulaciones que me han estado diciendo durante años que estos cambios en el color del océano van a suceder”, dijo la coautora del estudio Stephanie Dutkiewicz, científica senior de investigación en el Departamento de Tierra, Atmósfera y Ciencias Planetarias del Instituto de Tecnología de Massachusetts.
“Verlo suceder realmente no es sorprendente, pero es aterrador. Y estos cambios son consistentes con los cambios inducidos por el hombre en nuestro clima”, agregó Dutkiewicz en un comunicado de prensa de la escuela.
Aunque sutiles para el ojo humano, estos cambios de color han ocurrido en más del 56% de los océanos del mundo, una extensión que es mayor que la superficie terrestre total de la Tierra, según los investigadores.
- Para los jóvenes trabajadores, el insomnio reduce la productividad
- Herramientas de edición de genes abren el camino para nuevos tratam...
- ¿Estirar tu cerebro a medida que envejeces, reducirá tu riesgo de d...
Las regiones oceánicas tropicales cerca del ecuador se han vuelto cada vez más verdes con el tiempo. Esto sugiere que los ecosistemas dentro del océano superficial también deben estar cambiando, dijeron los autores.
“Esto proporciona evidencia adicional de cómo las actividades humanas están afectando la vida en la Tierra en una extensión espacial enorme”, dijo el autor principal del estudio, B.B. Cael, del Centro Nacional de Oceanografía de Southampton, Inglaterra.
Mientras que el agua de color azul profundo refleja muy poca vida, las aguas más verdes indican ecosistemas, incluidos microbios similares a las plantas conocidos como fitoplancton que contienen el pigmento verde clorofila. El pigmento ayuda al plancton a aprovechar la luz solar, que utilizan para capturar dióxido de carbono de la atmósfera.
El fitoplancton también es la base de la cadena alimentaria marina y una parte importante de la capacidad del océano para capturar y almacenar dióxido de carbono.
Para el estudio actual, los investigadores analizaron las mediciones del color del océano tomadas por el Espectrorradiómetro de Resolución Moderada (MODIS) a bordo del satélite Aqua de la NASA. MODIS toma mediciones en siete longitudes de onda visibles.
En un análisis estadístico utilizando los siete colores oceánicos medidos por el satélite desde 2002 hasta 2022 juntos, Cael examinó cuánto cambiaron los siete colores de una región a otra durante un año determinado. Luego amplió su análisis para ver cómo cambiaron estas variaciones anuales en el color del océano durante dos décadas.
Luego, Cael examinó el modelo de Dutkiewicz de 2019, que simulaba los océanos de la Tierra con la adición de gases de efecto invernadero y sin ellos. El modelo de gases de efecto invernadero predijo casi exactamente lo que Cael encontró en su análisis de datos de satélite del mundo real.
“Esto sugiere que las tendencias que observamos no son una variación aleatoria en el sistema terrestre”, dijo Cael en el comunicado. “Esto es consistente con el cambio climático [inducido por el hombre]”.
“El color de los océanos ha cambiado”, dijo Dutkiewicz. “Y no podemos decir cómo. Pero podemos decir que los cambios en el color reflejan cambios en las comunidades de plancton, lo que afectará todo lo que se alimenta de plancton. También cambiará cuánto absorberá el océano de carbono, porque diferentes tipos de plancton tienen diferentes habilidades para hacer eso. Por lo tanto, esperamos que la gente lo tome en serio. No solo son los modelos los que predicen que estos cambios sucederán. Ahora podemos ver que está sucediendo y el océano está cambiando”.
Esta investigación fue apoyada en parte por la NASA. Los hallazgos del estudio se publicaron el 12 de julio en la revista Nature.
Más información
NASA tiene más información sobre el cambio climático.
FUENTE: Massachusetts Institute of Technology, comunicado de prensa, 12 de julio de 2023