¿Es bueno desahogarse para tu salud?

¿El desahogo es bueno para tu salud?

Desahogarse – la liberación de emociones negativas reprimidas – puede sentirse bien. Pero, ¿es realmente bueno para ti? ¿O hace más daño que bien el rumiar pensamientos y sentimientos negativos?

Los expertos dicen que eso depende de varios factores, incluyendo quién es el receptor de una sesión de desahogo, con qué frecuencia una persona lo hace y qué tipo de retroalimentación recibe.

“En general, necesitamos sacar nuestras emociones negativas”, dijo Rachel Millstein, una psicóloga del programa de medicina conductual y la Clínica de Medicina de Estilo de Vida del Hospital General de Massachusetts en Boston. “Pero la forma en que lo hacemos, ahí es donde puede ser saludable o no saludable, productivo o improductivo”.

Por qué desahogarse

Las relaciones personales, el trabajo, las finanzas y la discriminación son solo algunos de los factores estresantes diarios que pueden alimentar la necesidad de desahogarse de alguien. La investigación muestra que este tipo de estrés puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular, mientras que liberar o manejar el estrés puede mejorar la salud física y psicológica, disminuyendo ese riesgo. Tener una sólida red de apoyo social se ha relacionado con una mejor salud psicológica.

Desahogarse con personas de esa red es una forma de reducir el impacto de los factores estresantes diarios, dijo Millstein, también profesora asistente en el departamento de psiquiatría de la Escuela de Medicina de Harvard. “Llamar a un amigo y desahogarse puede ser útil. Nos ayuda a sentirnos conectados con nuestras redes de apoyo social, lo cual es un gran determinante de la satisfacción con la vida y el bienestar general”.

Elige a tu audiencia sabiamente

Hablar con alguien que es comprensivo con tus sentimientos puede ser útil, incluso si esa persona ofrece una perspectiva diferente, dijo ella.

Pero desahogarse con alguien que desestima tus sentimientos puede ser perjudicial, dijo Jonathan Shaffer, profesor asociado de psicología de la salud clínica en la Universidad de Colorado en Denver. “Es invalidante compartir y no recibir respuesta de la otra persona. Puede hacerte sentir que no tienes valor o que no eres digno de amor”.

El desahogarse también puede ser contraproducente si el oyente amplifica los sentimientos negativos y “la conversación se descontrola. Entonces pueden hundirse mutuamente”, dijo Millstein.

Otra consecuencia negativa podría ser si el oyente se cansa de escuchar. “Si te desahogas una y otra vez, es posible que esta persona no quiera estar presente, y esto puede debilitar una conexión social”, dijo ella.

Para factores estresantes importantes, puede ser más útil hablar con un terapeuta, dijo Shaffer.

Desahogarse sin audiencia

Si hablar de los sentimientos en voz alta con alguien más no se siente seguro, otra alternativa es escribirlos, dijo Shaffer.

Los estudios han encontrado numerosos beneficios para la salud en la escritura expresiva, la práctica de escribir los sentimientos a diario. Se ha demostrado que ayuda en la curación de experiencias traumáticas y ayuda a reducir la presión arterial, fortalecer el sistema inmunológico, mejorar el sueño y disminuir la depresión y el dolor.

No olvides lo positivo

Tanto si se liberan los sentimientos en papel como en persona, Shaffer sugiere encontrar formas de centrarse en lo positivo, además de en lo negativo. Por ejemplo, terminar una sesión de desahogo enfocándose en las cosas por las que la persona está agradecida puede ayudar a restaurar sentimientos positivos, dijo, al igual que las prácticas de atención plena.

“Haz un plan para algún tipo de relajación, como la respiración profunda o la meditación después”, sugirió.

Otras formas de aliviar el estrés

El ejercicio también puede aliviar el estrés y liberar sentimientos negativos, dijo Millstein.

“Y no olvides que el humor es una estrategia de afrontamiento muy buena también”, dijo. Desahogarse con un amigo con buen sentido del humor puede ser el doble de útil, porque “a veces otras personas pueden ayudarnos a ver el lado divertido de las cosas”.

American Heart Association News cubre la salud del corazón y del cerebro. No todas las opiniones expresadas en esta historia reflejan la posición oficial de la American Heart Association. Los derechos de autor son propiedad de la American Heart Association, Inc., y todos los derechos están reservados.

Por Laura Williamson, Noticias de la Asociación Americana del Corazón

PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS