La grasa que se esconde alrededor de los órganos podría aumentar las probabilidades de padecer Alzheimer

La grasa visceral podría aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer

Imagen Noticia: La grasa que se esconde alrededor de los órganos podría aumentar las probabilidades de Alzheimer

Un nuevo estudio sugiere que las personas de mediana edad con mucha grasa abdominal alrededor de sus órganos internos parecen tener un mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer más adelante en la vida.

Esta grasa abdominal oculta, conocida como grasa visceral, se relaciona con cambios en el cerebro hasta 15 años antes de que se manifiesten los primeros síntomas de Alzheimer, según los resultados que se presentarán en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte. Es importante destacar que esta investigación se considera preliminar hasta que se publique en una revista revisada por pares.

Para este estudio, los investigadores compararon las imágenes del cerebro de 54 personas de entre 40 y 60 años con sus niveles de grasa abdominal, índice de masa corporal (IMC), obesidad y resistencia a la insulina.

Las imágenes buscaban el tamaño del cerebro de las personas, así como los niveles de las proteínas beta amiloide y tau, previamente relacionadas con el Alzheimer.

“Aunque ha habido otros estudios que han relacionado el IMC con la atrofia cerebral o incluso con un mayor riesgo de demencia, ningún estudio anterior ha vinculado un tipo específico de grasa con la proteína de la enfermedad de Alzheimer en personas cognitivamente normales”, dijo la investigadora Dra. Mahsa Dolatshahi, becaria postdoctoral del Instituto de Radiología Mallinckrodt de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis.

“Estudios similares no han investigado el papel diferencial de la grasa visceral y la grasa subcutánea, especialmente en términos de patología amiloide del Alzheimer, tan temprano como en la mediana edad”, señaló Dolatshahi en un comunicado de prensa de la reunión.

Los investigadores encontraron que las personas que tenían más grasa visceral en comparación con la grasa que se encuentra justo debajo de la piel tendían a tener niveles más altos de amiloide en la corteza precúnea, la región conocida por ser afectada tempranamente por la patología amiloide en la enfermedad de Alzheimer.

Esta relación fue peor en los hombres que en las mujeres, y se encontró que medidas más altas de grasa visceral también estaban relacionadas con un aumento de la inflamación en el cerebro, según los investigadores.

“Se sugiere que varias vías desempeñan un papel”, dijo Dolatshahi. “Las secreciones inflamatorias de la grasa visceral, a diferencia de los posibles efectos protectores de la grasa subcutánea, pueden llevar a la inflamación en el cerebro, uno de los mecanismos principales que contribuyen a la enfermedad de Alzheimer”.

Estos hallazgos podrían ayudar a los médicos a diagnosticar y tratar a las personas en riesgo de Alzheimer, según el Dr. Cyrus Raji, director de resonancia magnética neuromagnética en el Instituto de Radiología Mallinckrodt.

“Este estudio destaca un mecanismo clave por el cual la grasa oculta puede aumentar el riesgo de enfermedad de Alzheimer”, dijo Raji. “Muestra que estos cambios cerebrales ocurren a partir de los 50 años, en promedio, hasta 15 años antes de que ocurran los primeros síntomas de pérdida de memoria del Alzheimer”.

Reduciendo la cantidad de grasa visceral de una persona, los médicos podrían reducir la futura inflamación cerebral y prevenir la demencia o el Alzheimer, añadió Raji.

Al “movernos más allá del índice de masa corporal para caracterizar mejor la distribución anatómica de la grasa corporal en MRI, ahora tenemos una comprensión única y mejorada de por qué este factor puede aumentar el riesgo de enfermedad de Alzheimer”, dijo Raji.

Más información

La Escuela de Medicina de Harvard tiene más información sobre la grasa visceral.

FUENTE: Sociedad Radiológica de América del Norte, comunicado de prensa, 20 de noviembre de 2023

PRESENTACIÓN

Las Etapas de la Demencia: Enfermedad de Alzheimer y Cerebros envejecidosVer Presentación