La lepra en aumento en Florida Un experto responde a tus preguntas

La lepra en aumento en Florida Respuestas de un experto

Una ola de casos de lepra en Florida ha llevado a los funcionarios de salud pública a concluir que la bacteria que causa la enfermedad puede encontrarse de forma natural en el estado.

En el pasado, la mayoría de las personas con lepra en los Estados Unidos habían sido infectadas por primera vez en algún otro país donde podría ser más común.

Pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos emitieron un nuevo informe esta semana sobre una ola de casos en Florida, especialmente en la parte central del estado. La lepra también existe en otras partes de los Estados Unidos. Por ejemplo, un informe reciente describió seis casos de lepra entre residentes de California. Todos fueron diagnosticados entre 2017 y 2022.

Sin embargo, los expertos en salud enfatizaron que la mayoría de los estadounidenses no corren riesgo de contraer lepra.

También conocida como enfermedad de Hansen, la lepra sigue siendo extremadamente rara en los Estados Unidos, señaló la Dra. Andrea Maderal, directora del Programa de Enfermedad de Hansen de la Universidad de Miami/Jackson Memorial Hospital.

Aproximadamente 150 estadounidenses al año contraen la enfermedad de Hansen. A nivel mundial, aproximadamente 200,000 personas son diagnosticadas con ella cada año, dijo Maderal.

No está claro exactamente cómo se están infectando los pacientes de Florida, dijeron los expertos en salud. En los casos anteriores en los Estados Unidos, los pacientes a menudo habían viajado a un país donde la enfermedad es más común o habían entrado en contacto con un armadillo de nueve bandas, que porta la bacteria que causa la enfermedad Mycobacterium leprae.

La lepra afecta la piel y el sistema nervioso periférico, causando típicamente una erupción cutánea y pérdida de sensación. Por lo general, se necesita una biopsia de piel para diagnosticar la afección.

“Por lo general, las personas que reciben un diagnóstico lo hacen porque han desarrollado una erupción cutánea, y una de las características de la lepra es que se pierde la sensación en el área de la erupción”, dijo Maderal en un comunicado de prensa de la universidad. “La erupción cutánea puede estar en algunos lugares o ser generalizada, y hay muchos tipos diferentes de lesiones. También puede haber sensaciones dolorosas en las manos y los pies con estas erupciones inusuales. Y algunas personas que tienen una reacción inmunológica a la lepra también pueden tener fiebre y dolor en las articulaciones”.

Además, más del 95% de la población estadounidense es naturalmente inmune a la infección causada por esta bacteria. La infección es completamente tratable, dijo Maderal.

“Mientras hay algunos que escuchan la palabra lepra y piensan que es esta enfermedad bíblica que es incurable, en realidad es muy tratable con terapia con antibióticos”, dijo.

Un paciente puede recibir tratamiento con múltiples antibióticos durante 12 o 24 meses, dependiendo del nivel de bacterias. También pueden recibir medicamentos antiinflamatorios e inmunosupresores.

Entonces, ¿qué debes hacer si alguien en tu hogar es diagnosticado con la enfermedad de Hansen?

La lepra parece transmitirse a través de gotas respiratorias y contacto cercano prolongado con una persona infectada.

Esto significa que puedes estar en riesgo si otras personas en tu hogar tienen un alto nivel de esta bacteria en su cuerpo. Pero ahora también puedes hacerte una evaluación para detectar la enfermedad temprano. El paciente ya no es contagioso para nadie después de unas pocas dosis de antibióticos.

Evita el contacto con los armadillos de nueve bandas, que transmiten la lepra en lugares como Florida, Luisiana y Texas. El contacto directo con estos animales a través de la caza, el toque, el desollado y el consumo de ellos puede poner en riesgo. Las personas con contacto indirecto también pueden adquirir la lepra y la investigación está tratando de aprender más al respecto.

Maderal dijo que las personas solo deberían preocuparse por contraer lepra en Florida si viven con alguien diagnosticado con la enfermedad o tienen contacto cercano con ellos. El riesgo de transmisión es muy bajo.

Alguien que sospeche que puede estar infectado debe consultar a un dermatólogo y realizarse una biopsia de piel, dijo Maderal.

Más información

El Programa Nacional de Enfermedad de Hansen de los Estados Unidos tiene más información sobre la lepra.

FUENTE: Universidad de Miami, comunicado de prensa, 4 de agosto de 2023

PREGUNTA