Los antidepresivos para la depresión posparto podrían significar una mejor salud mental para los niños también
Los antidepresivos para la depresión posparto mejoran la salud mental de los niños
Si eres una nueva mamá que lucha contra la depresión posparto, tomar antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) también puede tener beneficios para el desarrollo de tu hijo/a.
Así lo revela una nueva investigación que encontró que los medicamentos estaban asociados con mejoras en el comportamiento de un niño/a hasta cinco años después del nacimiento.
Investigadores del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King’s College London colaboraron con sus homólogos de la Universidad de Oslo en Noruega, analizando datos de más de 61,000 madres y sus hijos/as reclutados durante el embarazo del Estudio de Cohorte de Madre, Padre e Hijo Noruego.
Entre los hallazgos se encontraron reducciones en las dificultades del comportamiento infantil, como problemas de conducta; síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH); y depresión materna. Esto también condujo a una mayor satisfacción en las relaciones de pareja.
- Dieta de alimentos ultraprocesados vinculada a un mayor riesgo de...
- El gasto de los estadounidenses en servicios de salud mental ha aum...
- El cambio climático está estresando a los jóvenes, pero inspirando ...
“La depresión posnatal es un trastorno psiquiátrico común que afecta al 10 al 15% de las mujeres en el primer año después del parto. Sin embargo, en el Reino Unido, solo el 3% de las mujeres con depresión posnatal reciben tratamiento con ISRS. Esto se debe probablemente a una falta de conciencia sobre la depresión posnatal, junto con preocupaciones sobre el impacto a largo plazo que pueden tener los medicamentos antidepresivos en el período posnatal en los resultados del niño/a”, dijo la Dra. Kate Liu, autora principal del estudio y asociada de investigación en el instituto.
“Nuestro estudio no encontró evidencia que sugiera que el tratamiento posnatal con ISRS conlleva un mayor riesgo para el desarrollo del niño/a”, agregó en un comunicado de prensa de la universidad. “De hecho, encontramos que el tratamiento posnatal con ISRS redujo la depresión materna y las dificultades del comportamiento del niño/a asociadas con la depresión posnatal”.
Las madres fueron reclutadas en las semanas 17 a 18 de su embarazo. Más de 8,600 cumplieron con los criterios diagnósticos de depresión posnatal a los seis meses después del parto y más de 170 de ellas recibieron tratamiento posnatal con ISRS.
Los investigadores midieron la depresión materna y las dificultades emocionales y del comportamiento del niño/a cuando este tenía 1.5, 3 y 5 años.
También recopilaron la satisfacción de la relación de pareja reportada por las madres a los 6 meses, 1.5 años y 3 años después del parto.
Una depresión posnatal más grave se asoció con niveles más altos de depresión materna futura, menor satisfacción en la relación de pareja, niveles más altos de dificultades emocionales y del comportamiento del niño/a, un desarrollo motor y del lenguaje más deficiente y síntomas de TDAH aumentados.
El tratamiento con ISRS cambió la asociación entre la depresión posnatal y la depresión materna a los 1.5 y 5 años después del parto, las dificultades del comportamiento del niño/a a los 1.5 y 5 años, los síntomas de TDAH a los 5 años y la satisfacción en la relación en todos los puntos de tiempo medidos.
El estudio, publicado en línea el 29 de agosto en JAMA Network Open, fue respaldado por financiamiento de Wellcome y el Consejo de Investigación de Noruega.
“La depresión posnatal no se reconoce ni se trata adecuadamente. Es fundamental que la veamos como la enfermedad mental grave que es y nos aseguremos de que se trate adecuadamente para mitigar algunos de los resultados negativos asociados en madres, niños/as y la familia en general. Nuestro estudio no encontró evidencia de que el tratamiento con ISRS para madres afectadas por la depresión posnatal estuviera relacionado con un mayor riesgo de dificultades emocionales en la infancia, problemas de comportamiento o retraso en el desarrollo motor y del lenguaje”, dijo el Dr. Tom McAdams, autor principal del estudio y miembro de la Junta de Investigación Senior de Wellcome Trust en el King’s College.
Más información
Aquí tienes más información sobre la depresión posparto.
FUENTE: King’s College London, comunicado de prensa, 29 de agosto de 2023