Los productos de limpieza, incluso los ecológicos, emiten toxinas perjudiciales para la salud.
Los productos de limpieza emiten toxinas perjudiciales para la salud.
Los productos de uso diario para la limpieza o la purificación del aire pueden liberar cientos de compuestos orgánicos volátiles peligrosos, según una nueva investigación.
Tanto los productos convencionales como los “verdes” emitieron estos COV en un análisis realizado por el Environmental Working Group, aunque los productos de limpieza “verdes” tenían menos cantidad de ellos.
“Este estudio es una llamada de atención para los consumidores, los investigadores y los reguladores, para que sean más conscientes de los posibles riesgos asociados con los numerosos productos químicos que ingresan a nuestro aire interior”, dijo Alexis Temkin, la investigadora principal y toxicóloga senior de EWG.
“Nuestros hallazgos enfatizan una forma de reducir la exposición a los COV peligrosos: seleccionar productos que sean ‘verdes’, especialmente aquellos que sean ‘verdes’ y ‘sin fragancia'”, dijo en un comunicado de prensa de EWG.
- Cáncer de pulmón Detener la inmunoterapia después de 2 años puede n...
- El costo puede hacer que muchas personas eviten hacerse la prueba d...
- La leche materna proporciona a los bebés un microbioma más saludable
En total, se probaron 30 productos de limpieza. Incluyeron una mezcla de limpiadores multiusos, limpiadores de vidrio y ambientadores.
El análisis detectó 530 COV únicos, incluyendo 193 con el potencial de causar daños a la salud, como daño al sistema respiratorio, aumento del riesgo de cáncer y problemas de desarrollo y reproductivos.
Aunque los COV afectan tanto el aire interior como el exterior, su impacto en el interior es mucho mayor, según el estudio. Su efecto en el aire interior es de dos a cinco veces mayor que en el aire exterior, y posiblemente hasta 10 veces mayor, según los investigadores. Algunos productos emiten COV durante días, semanas o incluso meses.
En promedio, los productos etiquetados como “verdes” emitieron aproximadamente la mitad de COV. Aquellos etiquetados como “sin fragancia” emitieron casi ocho veces menos COV que los limpiadores convencionales y cuatro veces menos que los productos “verdes” que contienen fragancia.
En promedio, los productos “verdes” sin fragancia contenían cuatro productos químicos clasificados como peligrosos, en comparación con aproximadamente 15 en los productos “verdes” con fragancia y 22 en los productos convencionales.
Los daños a la salud de los COV son especialmente preocupantes debido a la cantidad de estadounidenses que pueden estar expuestos a ellos en el lugar de trabajo, según EWG.
Según EWG, las personas que trabajan en la industria de la limpieza tienen un riesgo de asma un 50% mayor. También tienen un riesgo un 43% mayor de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Las mujeres que realizan este trabajo también tienen un mayor riesgo de cáncer de pulmón.
El mayor uso de ciertos limpiadores interiores también parece afectar a los fetos y a los bebés. Esto se asoció con un mayor riesgo de asma y sibilancias en la niñez.
“Estos productos de limpieza pueden dañar nuestra salud, pero también pueden dañar el medio ambiente”, dijo Samara Geller, directora senior de ciencia de la limpieza de EWG, en el comunicado de prensa.
Los COV también pueden estar contribuyendo a las preocupaciones ambientales existentes. Según un estudio de 2018, aproximadamente la mitad de los COV responsables de la contaminación del aire provienen de productos de consumo.
“Optar por productos de limpieza ‘verdes’ es una forma sencilla de reducir la exposición a sustancias químicas dañinas”, dijo Geller. “Esto puede ser especialmente importante para la salud de las mujeres y los niños”.
En una declaración a CBS News en respuesta al estudio, el American Cleaning Institute dijo que los hallazgos deben ponerse en contexto con los cambios que los fabricantes han realizado en estos productos.
“De hecho, en California, que se menciona en el estudio, los reguladores han establecido limitaciones en los COV en la mayoría de los productos de consumo durante las últimas tres décadas”, dijo la declaración. “La industria ha estado trabajando con el gobierno y los reguladores durante décadas para minimizar las concentraciones de COV y mantenerlas por debajo de niveles considerados peligrosos”.
El grupo comercial también cuestionó los “criterios arbitrarios” de los autores para etiquetar los productos como “convencionales” o “verdes”.
“‘Verde’ es un término de marketing, no científico”, dijo la declaración.
“El uso adecuado de los productos de limpieza contribuye a la salud pública y a la calidad de vida en hogares, oficinas, escuelas, instalaciones de atención médica, restaurantes y en nuestras comunidades todos los días”, dijo la declaración del grupo comercial. “Todos los que han lidiado con la pandemia de coronavirus ciertamente pueden reconocer este hecho”.
Los hallazgos se publicaron el 13 de septiembre en la revista Chemosphere.
Más información
La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos tiene más información sobre el impacto de los compuestos orgánicos volátiles en la calidad del aire interior.
FUENTES: Environmental Working Group, comunicado de prensa, 13 de septiembre de 2023; Declaración del American Cleaning Institute a CBS News, 13 de septiembre de 2023