Medidas de la Casa Blanca dirigidas a limitar los costos de atención médica

Medidas de la Casa Blanca para limitar costos de atención médica

Nuevas iniciativas federales podrían ayudar a los estadounidenses a ahorrar dinero en los costos de atención médica.

El presidente Joe Biden anunció planes el viernes para combatir las facturas médicas sorpresa, el fraude de seguros y las tarjetas de crédito y préstamos de terceros que tienen altos cargos de interés, informó Associated Press.

Una de las iniciativas clave es limitar los planes de seguros “basura”. Estos son pólizas a corto plazo que las personas a veces utilizan durante un período sin cobertura al cambiar de empleo.

Pueden negar cobertura básica, como en el caso destacado por Neera Tanden, directora del Consejo de Política Doméstica de la Casa Blanca. Según informó AP, un hombre de Montana fue cobrado $43,000 cuando uno de estos proveedores de seguros declaró que su cáncer era una condición preexistente.

“Eso no es un seguro real, eso es un seguro basura”, dijo Tanden a los periodistas. “Propondremos una norma para poner fin a estos planes”.

Otro objetivo son las tarjetas de crédito y préstamos de terceros específicamente utilizados para atención médica. La Oficina de Protección Financiera del Consumidor y el Departamento del Tesoro de los EE. UU. están buscando información sobre estos métodos, cuyos altos costos pueden disuadir a los titulares de pólizas de buscar atención médica.

Una tercera iniciativa se basa en la Ley de No Sorpresas de 2020.

Para esto, Biden ofrece nuevas directrices que requerirían que los planes de salud revelen los cargos de instalaciones que se agregan a los cargos de los pacientes. También limitaría la capacidad de las aseguradoras que hacen contratos con hospitales de afirmar que la atención no estaba en la red, lo que ocasionaría una factura más grande para los pacientes, informó AP.

“Sinceramente, lo que están haciendo es manipular el sistema, esto no está permitido”, dijo Tanden.

También se espera que Biden destaque otras formas en las que ha ayudado a los estadounidenses a ahorrar dinero, ya que las personas luchan contra el impacto de la inflación.

Como resultado de la Ley de Reducción de la Inflación del año pasado, que limita el gasto de desembolso propio, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. estima que 18.7 millones de adultos mayores y otros beneficiarios de Medicare ahorrarán $400 al año en costos de medicamentos recetados en 2025.

Más información

La organización sin fines de lucro KFF tiene más información sobre los desafíos estadounidenses con los costos de atención médica.

FUENTE: Associated Press, 7 de julio de 2023

PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS