Menos de dos tercios de las mujeres de alto riesgo se realizan un examen cardíaco después de dar a luz

Menos del 66% de las mujeres de alto riesgo se hacen un examen cardíaco después del parto.

Un nuevo estudio encontró que muchas mujeres no reciben asesoramiento sobre enfermedades cardíacas después de dar a luz.

Solo el 60% de las mujeres en riesgo dijeron que se les aconsejó sobre la salud del corazón en su control postparto, según investigadores.

Cerca del 90% de las mujeres en Estados Unidos visitan a un médico durante lo que se conoce como el “cuarto trimestre”.

“Necesitamos encontrar formas de aprovechar esta oportunidad clave cuando tenemos una audiencia cautiva de personas que ya están en el consultorio del médico, hablando sobre su salud en un momento crítico de la vida”, dijo la investigadora Dra. Sadiya Khan, profesora asistente de cardiología y epidemiología en la Escuela de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern.

“Es difícil crear nuevas oportunidades. La visita del cuarto trimestre es un momento ya listo para priorizar la salud cardíaca materna”, dijo en un comunicado de prensa de la universidad.

El asesoramiento sobre la salud cardíaca incluye una alimentación saludable, ejercicio y perder peso ganado durante el embarazo.

Los investigadores dijeron que su estudio es el primero en cuantificar las tasas de asesoramiento sobre la salud cardíaca postparto para mujeres que tienen factores de riesgo de enfermedad cardíaca o que experimentaron complicaciones durante el embarazo.

Encontraron que entre 2016 y 2020, aumentó la frecuencia de factores de riesgo de enfermedad cardíaca, como sobrepeso, diabetes o hipertensión y parto prematuro.

“Nuestros datos muestran que los informes de asesoramiento en general son bajos. Para las personas que tienen factores de riesgo, el asesoramiento sobre el estilo de vida durante este momento crítico es el primer paso para reducir el riesgo a largo plazo de enfermedad cardíaca”, dijo la coautora del estudio, la Dra. Natalie Cameron, instructora de medicina interna general en Northwestern.

“Si bien la visita postparto representa una oportunidad para llegar a un gran número de mujeres, es solo el comienzo”, dijo en el comunicado. “Los sistemas de atención médica deben mejorar la continuidad de la atención después del embarazo y ayudar a las mujeres a encontrar médicos que puedan brindar atención preventiva. Estos pueden ser obstetras-ginecólogos, médicos de atención primaria o cardiólogos, según las necesidades del paciente y la experiencia del médico”.

Más mujeres pueden haber recibido asesoramiento, pero solo el 60% recordó haberlo recibido, dijo Khan.

“Si se brinda asesoramiento pero no lo recuerdan o no se traduce en mejoras en la salud del corazón, no es muy efectivo”, dijo Khan, instando a identificar estrategias de asesoramiento para mejorar la salud del corazón en el primer año después del embarazo.

Los sistemas y políticas deben apoyar la transición del embarazo al postparto y garantizar que las mujeres puedan recibir atención durante el primer año y más allá. Cameron dijo que ampliar la cobertura de Medicaid postparto de 60 días a 12 meses mejoraría el acceso a la atención médica para más del 40% de las mujeres en Estados Unidos que tienen seguro de Medicaid durante el embarazo.

“En medio de la creciente crisis de salud pública en torno a la salud materna, también debemos seguir aumentando la conciencia sobre la importancia del monitoreo y optimización de la salud cardiovascular a largo plazo entre las mujeres con resultados adversos en el embarazo”, dijo Cameron.

El estudio fue publicado el 25 de julio en el Journal of the American Medical Association.

Más información

Para más información sobre la salud cardíaca de las mujeres, visite la Asociación Americana del Corazón.

FUENTE: Northwestern University, comunicado de prensa, 25 de julio de 2023

PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS