Millones están expuestos al humo de segunda mano y no lo saben
Muchos expuestos al humo de segunda mano sin saberlo
Un estudio nuevo revela que muchas personas que creen no estar expuestas al humo de segunda mano en realidad sí lo están, según un estudio que comparó las respuestas de una encuesta con pruebas de sangre.
Según los resultados de las pruebas de sangre sensibles, más de la mitad de los adultos estadounidenses en el estudio habían sido expuestos recientemente al humo de tabaco de segunda mano. La mayoría no era consciente de ello.
“No hay un nivel seguro de exposición al humo de segunda mano, y la exposición a largo plazo puede aumentar el riesgo de muchas enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas coronarias, enfermedades respiratorias y cánceres”, dijo la autora principal Ruixuan (Roxanne) Wang, candidata a doctorado en el College of Public Health and Health Professions de la Universidad de Florida.
“Queremos que las personas sean conscientes de su exposición para que puedan tomar medidas de protección”, dijo en un comunicado de prensa de la universidad.
- Parásito transmitido por ratas que puede causar enfermedades cerebr...
- La contaminación del humo de los incendios forestales es una crecie...
- La FDA quiere más datos sobre el primer antídoto sin aguja para rea...
Los investigadores analizaron los datos de 13,000 participantes en la Encuesta Nacional de Salud y Examen entre 2013 y 2020.
Buscaban la presencia de cotinina en la sangre de los encuestados. Esto indica exposición a la nicotina en los últimos días y es el estándar de oro para determinar la exposición al tabaco.
El estudio detectó este subproducto de la nicotina en la sangre de un 51% de las personas. Pero menos de la mitad de los participantes informaron haber estado expuestos al humo.
Personas de todas las demografías subinformaron significativamente su exposición, pero los encuestados negros tuvieron las tasas más altas de exposición y subinformación.
“Creemos que este informe informará sobre intervenciones dirigidas a grupos en riesgo”, dijo Wang.
No está claro por qué las personas no eran conscientes de esta exposición, pero la cotinina puede detectar niveles bajos.
“Podría ser el caso de que para una exposición de bajo nivel, tal vez no lo notes. Estás en un entorno público y tal vez ni siquiera te des cuenta de que alguien está usando tabaco a tu alrededor. Tal vez sea tan insignificante que lo olvidaste”, dijo la autora principal Jennifer LeLaurin, profesora de resultados de salud e informática biomédica en la Universidad de Florida.
“También existe la posibilidad de que algunos de los encuestados fueran conscientes de alguna exposición al humo de segunda mano pero eligieron no informarla debido al estigma”, dijo LeLaurin en el comunicado de prensa.
Aplicado a nivel nacional, esto podría significar que 56 millones de estadounidenses están expuestos sin saberlo y de manera rutinaria al humo tóxico de segunda mano.
Los hallazgos del estudio se publicaron recientemente en Nicotine & Tobacco Research.
Más información
La Sociedad Americana del Cáncer tiene más información sobre los riesgos del humo de segunda mano.
FUENTE: Universidad de Florida, comunicado de prensa, 18 de septiembre de 2023