Formas naturales de limpiar tus pulmones
Natural ways to clean your lungs
Las técnicas de limpieza de los pulmones pueden ayudar a las personas expuestas al humo del tabaco o la contaminación del aire, así como a aquellas con enfermedades respiratorias crónicas. La terapia de vapor, la percusión torácica y el té verde son solo tres de las opciones para probar.
La inhalación de contaminación del aire, humo de cigarrillos y otros irritantes puede dañar los pulmones e incluso causar enfermedades. Mantener la salud de los pulmones es esencial para mantener saludable el resto del cuerpo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición a la contaminación del aire causa 4.2 millones de muertes en todo el mundo cada año. Fumar cigarrillos causa la muerte de 1 de cada 5 personas en los Estados Unidos.
Dado que los pulmones son órganos autolimpiantes, esto significa que pueden comenzar a sanarse una vez que se detiene la exposición a los contaminantes.
En este artículo, discutimos algunos de los métodos que las personas pueden usar para intentar limpiar sus pulmones.
- ¿Qué puedo hacer para que se me vaya la tos?
- Cómo aumentar la hemoglobina Remedios caseros
- Niveles bajos y normales de oxígeno en la sangre Lo que necesitas s...
¿Es posible limpiar los pulmones?

Es posible que una persona “limpie” sus pulmones y mejore su salud pulmonar. La mejor manera para que una persona asegure que sus pulmones estén saludables es evitar toxinas dañinas, como el humo del cigarrillo y la contaminación del aire.
Además, una persona también puede incorporar ciertos comportamientos de estilo de vida, como hacer ejercicio regularmente y comer bien.
Después de la exposición a contaminantes pulmonares, el pecho de una persona puede sentirse lleno, congestionado o inflamado. El moco se acumula en los pulmones para atrapar microbios y patógenos, lo que puede contribuir a una sensación de pesadez.
Las personas pueden usar técnicas específicas para ayudar a limpiar los pulmones de moco e irritantes para aliviar la congestión en el pecho y otros síntomas incómodos.
Algunos de estos métodos también pueden abrir las vías respiratorias, mejorar la capacidad pulmonar y reducir la inflamación, lo que puede ayudar aún más a reducir los efectos de los contaminantes pulmonares.
Formas de limpiar los pulmones
A continuación, analizamos ejercicios de respiración y cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a eliminar el exceso de moco de los pulmones y mejorar la respiración.
1. Terapia de vapor
La terapia de vapor, o inhalación de vapor, consiste en inhalar vapor de agua para abrir las vías respiratorias y también puede ayudar a aflojar el moco.
Las personas con enfermedades pulmonares pueden notar que sus síntomas empeoran en el aire frío o seco. Este clima puede resecar las membranas mucosas de las vías respiratorias y restringir el flujo sanguíneo.
Por el contrario, el vapor agrega calor y humedad al aire, lo que puede mejorar la respiración y ayudar a aflojar el moco dentro de las vías respiratorias y los pulmones. La inhalación de vapor de agua puede proporcionar alivio inmediato y ayudar a las personas a respirar con mayor facilidad.
Algunas evidencias indican que la inhalación de vapor puede ser útil para aliviar el dolor de garganta, aflojar el moco espeso y obtener beneficios después de estar en un entorno con contaminantes.
Esta terapia puede ser una solución temporal efectiva, pero los investigadores necesitan realizar más estudios antes de comprender completamente los beneficios de la terapia de vapor en la salud pulmonar.
2. Tos controlada
Toser es la forma natural del cuerpo de expulsar toxinas que ha atrapado en el moco. La tos controlada afloja el exceso de moco en los pulmones, enviándolo hacia arriba a través de las vías respiratorias.
Los médicos pueden recomendar que las personas con enfermedades pulmonares, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), realicen este ejercicio para ayudar a limpiar sus pulmones.
Las personas pueden limpiar sus pulmones del exceso de moco de la siguiente manera:
- sentarse en una silla con los hombros relajados, manteniendo los pies planos en el suelo
- doblar los brazos sobre el estómago
- inhalar lentamente por la nariz
- exhalar lentamente mientras se inclina hacia adelante, empujando los brazos contra el estómago
- toser dos o tres veces mientras exhala, manteniendo la boca ligeramente abierta
- inhalar lentamente por la nariz
- descansar y repetir según sea necesario
3. Drenaje del moco de los pulmones
El drenaje postural implica acostarse en diferentes posiciones para utilizar la gravedad y eliminar el moco de los pulmones. Esta práctica puede mejorar la respiración y ayudar a tratar o prevenir infecciones pulmonares.
Las técnicas de drenaje postural difieren según la posición:
1. Boca arriba
- Acuéstate en el suelo o en una cama.
- Coloca almohadas debajo de las caderas para asegurarte de que el pecho esté más bajo que las caderas.
- Inhala lentamente por la nariz y exhala por la boca. Cada exhalación debe durar el doble que la inhalación, lo que se conoce como respiración 1:2.
- Continúa durante unos minutos.
2. De costado
- Acuéstate de costado, apoyando la cabeza en un brazo o almohada.
- Coloca almohadas debajo de las caderas.
- Practica el patrón de respiración 1:2.
- Continúa durante unos minutos.
- Repite del otro lado.
3. Boca abajo
- Coloca una pila de almohadas en el suelo.
- Acuéstate con el estómago sobre las almohadas. Recuerda mantener las caderas por encima del pecho.
- Coloca los brazos debajo de la cabeza para obtener apoyo.
- Practica el patrón de respiración 1:2.
- Continúa durante unos minutos.
4. Ejercicio
No solo el ejercicio regular puede mejorar la salud física y mental de las personas y disminuir el riesgo de muchas afecciones, sino que también puede ayudar a mantener los pulmones sanos.
El ejercicio obliga a los músculos a trabajar más duro, lo que aumenta la frecuencia respiratoria del cuerpo, lo que resulta en un mayor suministro de oxígeno a los músculos. También mejora la circulación, lo que hace que el cuerpo sea más eficiente en la eliminación del exceso de dióxido de carbono que produce el cuerpo durante el ejercicio.
El cuerpo comenzará a adaptarse para satisfacer las demandas del ejercicio regular. Los músculos aprenderán a utilizar el oxígeno de manera más eficiente y a producir menos dióxido de carbono.
Aunque hacer ejercicio puede ser más difícil para las personas con enfermedades pulmonares crónicas, estas personas también pueden beneficiarse del ejercicio regular. Se recomienda que las personas con afecciones como EPOC o asma consulten a un profesional de la salud antes de comenzar una nueva rutina de ejercicio.
5. Té verde
El té verde contiene muchos antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación en los pulmones. Estos compuestos incluso pueden proteger el tejido pulmonar de los efectos nocivos de la inhalación de humo.
Un estudio de 2018 que involucró a más de 1,000 adultos en Corea informó que las personas que bebían al menos dos tazas de té verde al día tenían una mejor función pulmonar que las que no bebían ninguna.
6. Alimentos antiinflamatorios
La inflamación de las vías respiratorias puede dificultar la respiración y hacer que el pecho se sienta pesado y congestionado. Comer alimentos antiinflamatorios puede reducir la inflamación para aliviar estos síntomas.
Algunos alimentos que ayudan a combatir la inflamación son:
- curcuma
- verduras de hoja verde
- cerezas
- arándanos
- aceitunas
- nueces
- legumbres
- lentejas
Aprende más sobre las dietas antiinflamatorias aquí.
7. Percusión torácica
La percusión es otro método para ayudar a eliminar el exceso de moco de los pulmones. Un profesional de la salud o un terapeuta respiratorio utilizará una mano en forma de copa para golpear rítmicamente la pared torácica y desalojar el moco atrapado en los pulmones.
Combinar la percusión torácica y el drenaje postural puede ayudar a despejar las vías respiratorias del exceso de moco.
Precauciones
Como se discute en este artículo, actualmente no existen medicamentos o tratamientos para limpiar específicamente los pulmones. En cambio, se recomienda a las personas que eviten posibles contaminantes.
Esto puede incluir realizar cambios de comportamiento, como dejar de fumar, para evitar la exposición, o ajustar la dieta y hacer ejercicio regularmente para mejorar la salud pulmonar.
Por lo tanto, no se recomienda que una persona pruebe ninguna píldora o método de limpieza de los pulmones que no tenga evidencia científica que respalde sus afirmaciones. Si una persona desea mejorar su salud pulmonar, puede consultar a su médico y pedir consejo.
Resumen
Las toxinas del humo del cigarrillo o la contaminación del aire que ingresan a los pulmones pueden afectar todo el cuerpo. Estas toxinas eventualmente quedan atrapadas dentro del moco. La buena salud respiratoria depende de si el cuerpo elimina eficazmente el moco de los pulmones y las vías respiratorias.
Las personas que tienen los pulmones dañados pueden tener más dificultades para eliminar el moco de su sistema que otras. Las afecciones crónicas, como la EPOC, el asma y la fibrosis quística, causan una producción excesiva de moco o un moco anormalmente espeso que puede obstruir los pulmones.
Técnicas de limpieza de los pulmones, como el drenaje postural, la percusión torácica y los ejercicios de respiración, pueden ayudar a desalojar el moco de los pulmones y las vías respiratorias. La terapia con vapor puede ofrecer alivio temporal a las personas que sufren de congestión o afecciones respiratorias crónicas.
Hacer ejercicio regularmente, beber té verde y comer alimentos antiinflamatorios son cambios de estilo de vida que pueden mejorar la salud pulmonar y disminuir el riesgo de afecciones de salud.
Lee el artículo en español.