Los niños que fuman podrían estar perjudicando la salud de sus futuros hijos

Niños fumadores perjudican la salud de futuros hijos

Fumar puede dañar no solo al fumador y a quienes inhalan el humo de segunda mano, sino también a sus futuros hijos.

Una nueva investigación sugiere que los niños que fuman en su adolescencia temprana corren el riesgo de transmitir rasgos genéticos perjudiciales a sus hijos futuros. El estudio examinó los perfiles genéticos de 875 personas de entre 7 y 50 años y el comportamiento de fumar de sus padres.

Las personas cuyos padres fumaban en la adolescencia temprana tenían marcadores genéticos asociados con el asma, la obesidad y la función pulmonar baja. Los biomarcadores asociados a esto eran diferentes de los asociados con el tabaquismo materno o personal, encontraron los investigadores.

Este es el primer estudio humano que revela el mecanismo biológico detrás del impacto del tabaquismo temprano de los padres en sus hijos, según investigadores de la Universidad de Southampton en el Reino Unido y la Universidad de Bergen en Noruega.

“Los cambios en los marcadores epigenéticos fueron mucho más pronunciados en los niños cuyos padres comenzaron a fumar durante la pubertad que en aquellos cuyos padres comenzaron a fumar en cualquier momento antes de la concepción”, dijo el coautor del estudio Negusse Kitaba, investigador de la Universidad de Southampton.

“La pubertad temprana puede representar una ventana crítica de cambios fisiológicos en los niños. Es cuando se están estableciendo las células madre que producirán espermatozoides durante el resto de sus vidas”, explicó Kitaba en un comunicado de prensa de la universidad.

Los investigadores encontraron cambios epigenéticos en 19 sitios mapeados en 14 genes en los hijos de padres que fumaban en la adolescencia. Estos cambios en la forma en que se empaqueta el ADN en las células regulan la expresión de los genes y están asociados con estos problemas de salud en particular, según el informe.

“La salud de las futuras generaciones depende de las acciones y decisiones que tomen los jóvenes hoy, mucho antes de ser padres, en particular para los niños en la pubertad temprana y las madres / abuelas tanto antes del embarazo como durante el embarazo”, dijo el coautor Dr. Cecilie Svanes de la Universidad de Bergen. “Es realmente emocionante que ahora hayamos podido identificar un mecanismo que explique nuestras observaciones”.

Los investigadores también compararon los perfiles de tabaquismo preconcepcional de los padres con personas que fumaban y aquellos cuyas madres fumaban antes de la concepción.

“Curiosamente, encontramos que 16 de los 19 marcadores asociados con el tabaquismo adolescente de los padres no se habían relacionado previamente con el tabaquismo materno o personal”, dijo el coautor Gerd Toril Mørkve Knudsen de la Universidad de Bergen. “Esto sugiere que estos nuevos biomarcadores de metilación pueden ser únicos en los hijos cuyos padres han estado expuestos al tabaquismo en la pubertad temprana”.

Aunque el número de jóvenes fumadores en el Reino Unido ha disminuido, el coautor John Holloway de la Universidad de Southampton expresó su preocupación por la creciente popularidad del vapeo.

“Algunos estudios en animales sugieren que la nicotina puede ser la sustancia en el humo del cigarrillo que causa cambios epigenéticos en la descendencia”, dijo Holloway. “Por lo tanto, es profundamente preocupante que los adolescentes de hoy, especialmente los adolescentes varones, ahora estén expuestos a niveles muy altos de nicotina a través del vapeo”.

La evidencia en este estudio proviene de personas cuyos padres fumaban como adolescentes en las décadas de 1960 y 1970, cuando el consumo de tabaco era mucho más común, señaló.

“No podemos estar seguros de que el vapeo tenga efectos similares en las generaciones futuras, pero no debemos esperar un par de generaciones para demostrar qué impacto podría tener el vapeo adolescente. Debemos actuar ahora”, dijo Holloway.

Los autores afirmaron que la salud respiratoria de las futuras generaciones podría estar en riesgo.

Los resultados del estudio se publicaron en línea el 31 de agosto en Clinical Epigenetics.

Más información

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos tienen más información sobre los peligros del tabaquismo.

FUENTE: Universidad de Southampton, comunicado de prensa, 30 de agosto de 2023

PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS