Noticias de AHA Para la madre pediatra, volver a la escuela comienza mucho antes del primer día de clases

Noticias de AHA El regreso a clases para las madres pediatras comienza mucho antes del primer día

Cualquier padre sabe que la temporada de regreso a clases puede volverse uno de los momentos más ocupados del año. Como profesional médico cuyos muchos roles incluyen ser padre de dos adolescentes, la Dra. Natalie Muth podría saber más que la mayoría.

Muth es pediatra y dietista registrada en el Grupo Médico de Atención Primaria para Niños en Carlsbad, California. También es portavoz de la Academia Estadounidense de Pediatría, ha liderado o sido parte de varios paneles de expertos y escribió un libro sobre bienestar familiar.

A pesar de toda esa experiencia, mientras se prepara para enviar a su hijo e hija a décimo y séptimo grado respectivamente, Muth dijo que enfrenta desafíos que serían familiares para cualquier padre: “asegurarse de un horario de sueño más temprano y suficiente descanso durante la noche, mantener el tiempo de pantalla al mínimo tanto como sea posible y ayudarlos a estar mental y físicamente preparados para la emoción y el desafío de un nuevo año escolar”.

Muth ofreció consejos profesionales junto con experiencias personales como parte de “The Experts Say”, una serie de noticias de la Asociación Estadounidense del Corazón donde especialistas discuten cómo aplican lo que han aprendido en sus propias vidas. (La conversación ha sido editada.)

¿Qué es lo más probable que los padres pasen por alto, en términos de salud, al preparar a sus hijos para la escuela?

Aunque el primer día de clases puede estar en el calendario de todos, los padres podrían pasar por alto la importancia de los pocos días a una semana antes de que comience la escuela para ayudar a los niños a prepararse.

Esto incluye adoptar una rutina de sueño y un horario que aseguren que los niños se vayan a dormir a una hora razonable para despertarse descansados y listos para el inicio del día escolar. Deben dormir aproximadamente a la misma hora cada noche para garantizar suficiente sueño antes del comienzo del día escolar. (Los niños de 6 a 12 años necesitan de nueve a doce horas de sueño por noche; los adolescentes de 13 a 18 años necesitan de ocho a diez horas).

También es importante restablecer cualquier regla de tiempo de pantalla que se haya relajado durante el verano y hacer planes para comidas y refrigerios saludables que se ajusten a un horario ocupado. Esto es tan importante para los adolescentes como para los niños más pequeños.

Los padres también podrían pasar por alto el momento y la necesidad de programar un chequeo de bienestar para asegurarse de que el niño esté listo para la escuela, apto para participar en deportes y al día con las vacunas recomendadas.

¿Cuál es tu consejo para mantener a los niños tranquilos cuando llega el momento de las vacunas? Y dado toda la desinformación que existe, ¿cómo les aseguras a los padres que es lo correcto?

Recibir las vacunas recomendadas durante la infancia es parte esencial para ayudar a proteger contra enfermedades contagiosas y potencialmente mortales. Las consultas pediátricas y su personal tienen una amplia experiencia en la administración de vacunas a los niños de una manera que ayuda a aliviar sus preocupaciones y minimizar su angustia al recibir la inyección.

Mi mejor consejo es ser honesto con su hijo si preguntan si necesitarán una vacuna. Si expresan preocupación, reconózcanla, pero también manténganse tranquilos, tranquilizadores y no se explayen en el tema. Si no están seguros de si necesitarán una vacuna, díganles eso.

Recomiendo no negociar con ellos, como permitirles elegir si quieren las vacunas o darles recompensas de comida después.

¿Cómo crees que ser pediatra afecta cómo manejas la salud de tus propios hijos?

Como pediatra, sé y he aprendido mucho sobre lo que es importante para ayudar a que los niños y adolescentes prosperen. Pero eso no significa que tenga todas las respuestas, especialmente cuando se trata de incertidumbres y las dinámicas de la “vida real”, incluyendo las personalidades, deseos y circunstancias que conlleva.

A menudo recurro a mi familia, colegas, amigos y recursos confiables como la Academia Estadounidense de Pediatría cuando necesito apoyo o información para ayudar a mi propia familia y a mis pacientes y sus familias a prosperar.

¿Qué más deberíamos estar hablando en términos de ayudar a los niños (y a los padres) en la temporada de regreso a clases?

Creo que es importante abordar la salud mental de nuestros hijos mientras se preparan para volver a la escuela y enfrentar algunas de las presiones y desafíos de conectarse con nuevos compañeros y maestros, tener éxito académicamente, desempeñarse en deportes y clubes, y navegar el entorno social.

Los niños pueden tener muchas cosas en mente. Para muchos, es una mezcla de emoción y tal vez un poco de temor que nosotros, como adultos, podemos reconocer y ayudarles a navegar.

Lo que pueden ser días casuales de verano da paso al ritmo de los horarios y rutinas escolares, y tal vez un poco de caos mientras todos se ajustan al nuevo año escolar.

GALERÍA DE IMÁGENES

American Heart Association News cubre la salud del corazón y del cerebro. No todas las opiniones expresadas en esta historia reflejan la posición oficial de la American Heart Association. Los derechos de autor son propiedad o están en manos de la American Heart Association, Inc., y todos los derechos están reservados.

Por Michael Merschel, American Heart Association News