Nuevo análisis de sangre podría ayudar a diagnosticar la enfermedad de Parkinson de forma más temprana.

Nuevo análisis de sangre diagnosticaría Parkinson tempranamente.

Compartir en Pinterest
Investigadores dicen que una nueva prueba de sangre puede detectar indicadores tempranos de la enfermedad de Parkinson. Alvaro Lavin/Stocksy
  • Investigadores de la Universidad de Duke dijeron que el daño al ADN en las células sanguíneas puede servir como una advertencia temprana de la enfermedad de Parkinson.
  • Los científicos también encontraron que los biomarcadores genéticos podrían usarse para monitorear la efectividad de las terapias para el Parkinson.
  • Una simple prueba de sangre basada en la investigación podría ayudar en la detección y tratamiento de la enfermedad, así como mejorar la investigación futura.

La identificación de un biomarcador genético para la enfermedad de Parkinson plantea la posibilidad de desarrollar una prueba de sangre para identificar el trastorno neurológico antes de que aparezcan los síntomas.

En un estudio publicado hoy en la revista Science Translational Medicine, investigadores de la Universidad de Duke en Carolina del Norte utilizaron la tecnología de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para detectar daño al ADN mitocondrial en las células sanguíneas típicamente asociado con la enfermedad de Parkinson.

Los investigadores informaron que la prueba pudo detectar el daño tanto en personas con la mutación genética LRRK2, un factor de riesgo conocido para el Parkinson, como en aquellos que no tenían la mutación.

La importancia de una nueva prueba para el Parkinson

Los investigadores dijeron que los hallazgos podrían proporcionar un camino para desarrollar una prueba de sangre para la detección temprana de la enfermedad.

Los investigadores de Duke también encontraron que la prueba basada en PCR podría ayudar a medir la efectividad de ciertos tratamientos para el Parkinson, como los inhibidores de LRRK2.

“Actualmente, la enfermedad de Parkinson se diagnostica en gran medida en función de los síntomas clínicos después de que ya se haya producido un daño neurológico significativo”, dijo Laurie Sanders, PhD, autora principal del estudio y profesora asociada en los departamentos de neurología y patología de la Escuela de Medicina de Duke y miembro del Centro de Duke para la Neurodegeneración y Neuroterapéutica, en un comunicado de prensa. “Una simple prueba de sangre nos permitiría diagnosticar la enfermedad de manera más temprana y comenzar las terapias más pronto”.

“Además, un diagnóstico claro identificaría con precisión a los pacientes que podrían participar en estudios de medicamentos, lo que conduciría al desarrollo de mejores tratamientos y posiblemente incluso curas”, agregó. “Nuestra esperanza es que este ensayo no solo pueda diagnosticar la enfermedad de Parkinson, sino también identificar medicamentos que reviertan o detengan el daño al ADN mitocondrial y el proceso de la enfermedad”.

La prueba de sangre también podría mejorar el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson, que los expertos dicen que a menudo se diagnostica erróneamente porque los síntomas a menudo se comparten con otros trastornos neurológicos.

Una prueba de sangre que pudiera detectar el Parkinson temprano también podría tener beneficios psicológicos, dijo el Dr. Howard Pratt, psiquiatra y director médico de Community Health of South Florida Inc.

“Cuanto antes se diagnostique el Parkinson, mejor será el resultado y la mejor calidad de vida que se puede lograr”, dijo a Medical News Today. “El poder de un diagnóstico temprano tiene impactos que van más allá de la ciencia e incluso más allá de la persona afectada, extendiéndose a su familia y seres queridos, todos los cuales estarán en una mejor posición para abordar las implicaciones a largo plazo de la enfermedad y maximizar la eficacia de los tratamientos disponibles”.

Los nuevos hallazgos podrían impulsar avances en la investigación del Parkinson

“Un biomarcador sanguíneo simple para el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad de Parkinson sería un avance importante, especialmente para países de bajos ingresos”, dijo el Dr. Michael S. Okun, asesor médico de la Fundación Parkinson y director del Instituto Norman Fixel para Enfermedades Neurológicas de la Salud de la Universidad de Florida, a Medical News Today.

Okun dijo que el hallazgo de que la prueba de sangre podría usarse tanto para detectar la enfermedad como para monitorear la efectividad del tratamiento era “muy novedoso”.

Sin embargo, agregó que “esta prueba de sangre aún tiene un largo camino por recorrer y deberá compararse con otros enfoques, validarse en estudios más grandes y demostrar que puede diferenciar muestras de otros síndromes parkinsonianos si se desea utilizar algún día como prueba de diagnóstico”.