Nuevo parche de ultrasonido detecta pequeñas anomalías en el seno en una prueba temprana

Nuevo parche de ultrasonido detecta anomalías en el seno en una prueba temprana

Científicos han desarrollado un parche de ultrasonido portátil que podría permitir a las mujeres monitorear ellas mismas los primeros signos de cáncer de mama desde la comodidad de sus hogares.

Este logro, reportado el 28 de julio en la revista Science Advances, es el último en un esfuerzo de investigación más amplio para hacer realidad el ultrasonido portátil.

La esperanza es poder usar algún día esta tecnología portátil para ayudar a diagnosticar y monitorear una variedad de enfermedades y lesiones, de una manera más accesible y económica que el uso de escáneres tradicionales en instalaciones médicas.

Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, que están financiando parte de esta investigación, afirman que el ultrasonido portátil tiene el potencial de “revolucionar la atención médica”.

En la actualidad, el ultrasonido de mama se utiliza para ayudar a detectar cáncer en algunas mujeres. Si una mamografía de detección encuentra una anomalía sospechosa, por ejemplo, se puede realizar una ecografía para determinar si se trata de un tumor o de un quiste. La ecografía también se puede utilizar, además de la mamografía de detección, cuando una mujer tiene tejido mamario especialmente denso (lo que dificulta que los radiólogos detecten un tumor en una mamografía).

Sin embargo, esto requiere que las mujeres acudan a un centro de atención médica, y la prueba de ultrasonido en sí es “dependiente del operador”, explicó la investigadora principal Canan Dagdeviren, profesora asociada en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

En el caso del ultrasonido de mama tradicional, un proveedor de atención médica aplica un gel a una varita portátil, llamada transductor, y luego la mueve sobre la piel del pecho y alrededor de él. Por lo tanto, la calidad de una ecografía a otra varía, en parte, en función de la experiencia y la pericia del operador.

En teoría, un dispositivo de ultrasonido portátil podría ser más conveniente y confiable.

Pero el pecho presenta un desafío de diseño particular: las curvas. Otros dispositivos de ultrasonido portátil en desarrollo suelen ser pequeños, incluso del tamaño de un sello postal, y están diseñados para ser utilizados una vez, durante unos días.

Se cree que este enfoque tiene potencial para la visualización del corazón, las arterias, los pulmones u otros órganos y tejidos mientras las personas realizan sus actividades diarias.

Sin embargo, Dagdeviren está interesada en otro uso: ¿Puede el ultrasonido portátil, utilizado repetidamente a largo plazo, ayudar a detectar el cáncer de mama en sus primeras etapas, especialmente en mujeres con alto riesgo?

La detección de cáncer de mama ya es rutinaria en mujeres a partir de los 40 años, pero solo se realiza periódicamente. Esto, según Dagdeviren, plantea el problema de los “cánceres intervalos”, es decir, los cánceres de mama que se desarrollan después de una mamografía de detección normal.

“Entonces pensamos, ¿por qué no creamos un dispositivo de ultrasonido flexible y moldeable que se pueda usar sobre el sujetador?”, dijo Dagdeviren.

Su equipo ha hecho exactamente eso. Se trata de un parche similar a un panal de abejas, con 15 secciones hexagonales. Esto lo hace lo suficientemente flexible para adaptarse al pecho, sobre un sujetador, y también le da estructura: las imágenes de ultrasonido son capturadas por un pequeño rastreador que se mueve alrededor del parche, a lo largo de los hexágonos. El rastreador puede rotar 360 grados, proporcionando imágenes desde múltiples ángulos.

Los investigadores probaron el parche en una etapa inicial con la ayuda de una mujer de 71 años que tenía antecedentes de quistes en el tejido mamario. Descubrieron que el dispositivo podía detectar quistes de hasta 3 milímetros, lo que sugiere su potencial para detectar tumores tempranos.

“Este es un estudio muy impresionante”, dijo Sheng Xu, un investigador de la Universidad de California, San Diego, cuyo laboratorio ha estado desarrollando ultrasonido portátil durante varios años.

“El rastreador en el sujetador podría ayudar a estandarizar el procedimiento de imágenes de ultrasonido y minimizar la dependencia del operador, que afecta al ultrasonido convencional”, dijo Xu.

Sin embargo, queda mucho trabajo por hacer. Dagdeviren dijo que su equipo deberá estudiar al menos a 1,000 mujeres para obtener la aprobación del parche por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

Y para las pruebas iniciales, el parche se conectó mediante un cable a una computadora estándar para mostrar las imágenes de ultrasonido. Obviamente, eso no funcionará para su uso en el hogar, dijo Dagdeviren. Por lo tanto, los investigadores desean combinar el parche con un dispositivo similar a un teléfono inteligente; los datos se enviarían a través de la nube a un proveedor de atención médica.

Recientemente, Xu y su equipo informaron que han desarrollado un parche de ultrasonido completamente inalámbrico, que puede monitorear la arteria carótida en el cuello, midiendo la presión arterial, la rigidez de las arterias y cómo el corazón bombea sangre al cerebro.

PREGUNTA

Dagdeviren dijo que el parche de ultrasonido mamario podría ser utilizado potencialmente por mujeres con alto riesgo de cáncer de mama, debido a factores como antecedentes familiares fuertes. También imagina que ofrece una opción para mujeres en países de bajos ingresos, donde el acceso a la imagen médica convencional es limitado.

“Estamos trabajando en hacer esta tecnología asequible”, dijo Dagdeviren. “Esto es muy importante para mí”.

Ella y un colega en el trabajo son los inventores de una patente relacionada con el parche de ultrasonido.

Más información

Los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. tienen más información sobre el ultrasonido portátil.

FUENTES: Canan Dagdeviren, PhD, profesora asociada de artes y ciencias de los medios, Instituto de Tecnología de Massachusetts, Cambridge, Mass.; Sheng Xu, PhD, profesor asociado de nanoingeniería, Escuela de Ingeniería Jacobs, Universidad de California San Diego; Science Advances, 28 de julio de 2023, en línea