Problemas emocionales podrían ser un signo temprano de esclerosis múltiple

Problemas emocionales podrían ser un signo temprano de esclerosis múltiple' Condensed Problemas emocionales podrían ser signo temprano de esclerosis múltiple.

Una nueva comprensión de la esclerosis múltiple (EM) sugiere que las condiciones psiquiátricas como la ansiedad y la depresión pueden surgir mucho antes de los síntomas clásicos de EM.

“Durante mucho tiempo, se pensó que la EM realmente comenzaba clínicamente cuando una persona experimentaba su primer evento desmielinizante, como problemas de visión”, dijo la autora principal Helen Tremlett. Ella es profesora de neurología en el Centro Djavad Mowafaghian para la Salud Cerebral de la Universidad de British Columbia, en Vancouver.

“Pero hemos llegado a comprender que hay todo un período anterior a esos eventos en el que la enfermedad se presenta de manera más indirecta”, dijo Tremlett en un comunicado de prensa de la universidad.

Los hallazgos fueron bien recibidos por Sharon Roman, una paciente de EM durante 25 años.

“Damos muchas cosas en la vida por sentado: caminar, equilibrio, visión, habla, incluso el simple acto de tragar, hasta que un día nos los quita la EM”, dijo Roman en el comunicado de prensa. “Cuanto mejor podamos identificar los signos y síntomas tempranos de la EM, más temprano podremos reconocerla, diagnosticarla y tratarla. Podemos ayudar a prevenir que las personas sean diagnosticadas como yo, con un ataque masivo y hospitalización, y prevenir las pérdidas que he experimentado. Un tratamiento temprano puede ayudar a frenar la progresión”.

La EM es un trastorno autoinmune con síntomas variados que pueden dificultar el diagnóstico y confundirse fácilmente con otras afecciones.

En la EM, el sistema inmunológico ataca la vaina protectora llamada mielina que cubre las fibras nerviosas. Esto interrumpe la comunicación hacia y desde el cerebro.

Las etapas tempranas de una enfermedad, conocidas como períodos prodromales, están bien establecidas en otras enfermedades como el Parkinson, donde las personas experimentan síntomas como estreñimiento años antes de comenzar a tener las deficiencias motoras más conocidas.

“Si podemos reconocer la EM antes, el tratamiento podría comenzar más pronto. Eso tiene un tremendo potencial para frenar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas”, dijo Tremlett.

Los investigadores estudiaron esto utilizando registros de salud de más de 6,800 pacientes de EM en Columbia Británica.

Examinaron qué tan comunes eran las enfermedades mentales, incluyendo la depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar y la esquizofrenia, en los cinco años anteriores a que los pacientes comenzaran a experimentar los síntomas más conocidos de la EM.

Los investigadores también compararon a estos pacientes con casi 32,000 personas sin EM.

Los investigadores encontraron que los pacientes de EM experimentaron enfermedad mental casi al doble de la tasa de la población general, 28% en comparación con el 15%. Las visitas al médico y al psiquiatra, las recetas para estas afecciones y las hospitalizaciones relacionadas también fueron consistentemente más altas entre los pacientes de EM.

En cada uno de los cinco años previos al inicio de la enfermedad, esa brecha se amplió.

“Vemos tasas cada vez más altas de condiciones psiquiátricas que alcanzan su punto máximo en el último año antes del inicio de la EM”, dijo el primer autor Dr. Anibal Chertcoff, quien realizó el estudio como becario postdoctoral en el laboratorio de Tremlett y ahora es profesor asistente en la Universidad de Manitoba. “Si bien no estamos sugiriendo que estas condiciones solas puedan ser un predictor de la EM, pueden ser una pieza del rompecabezas del prodromo de la EM y una señal potencial cuando se combinan con otros factores”.

El laboratorio de Tremlett había identificado previamente la fatiga, los trastornos del sueño, el síndrome del intestino irritable, la anemia y el dolor como posibles partes del prodromo de la EM.

Los hallazgos del estudio se publicaron el 25 de septiembre en la revista Neurology. El estudio fue respaldado por la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple, la Sociedad de Esclerosis Múltiple de Canadá y la Investigación en Salud Michael Smith BC.

Más información

La Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple tiene más información sobre la esclerosis múltiple.

FUENTE: University of British Columbia, comunicado de prensa, 25 de septiembre de 2023

PREGUNTA