La Importancia de Permanecer Con Tu Tratamiento de Esclerosis Múltiple

La Importancia de Mantener Tu Tratamiento de Esclerosis Múltiple

Por Kathleen Costello, MS, en colaboración con Rachel Reiff Ellis

Los medicamentos no funcionan en las personas que no los toman. Suena simplista, pero es verdad. Y no es un problema específico de la esclerosis múltiple, sino un desafío en cualquier enfermedad crónica. La Organización Mundial de la Salud ha estimado que solo el 50% de las personas con una enfermedad persistente siguen una terapia a largo plazo. Esto se relaciona con cientos de miles de millones de dólares adicionales en costos de atención médica cada año.

En el caso de la esclerosis múltiple, si no sigues con tu tratamiento, existe la posibilidad de que la enfermedad continúe sin control. Esto significa que tu sistema inmunológico puede seguir causando inflamación y daño en tu sistema nervioso central. Y “el tiempo es cerebro”: si hay daño, puede ser permanente, es posible que no recuperes esa función.

Las investigaciones han demostrado una y otra vez que los medicamentos modificadores de la enfermedad de la esclerosis múltiple limitan la actividad clínica nueva o las recaídas. También ralentizan el progreso y disminuyen la cantidad de nuevos daños en el sistema nervioso central. En resumen, no tratar tu condición puede significar más actividad de la enfermedad.

Los estudios muestran que la principal razón por la que las personas con esclerosis múltiple no siguen con su medicación es simplemente que se olvidan de tomarla. Hay muchas cosas que suceden en la vida que pueden afectar tu capacidad para mantener tu tratamiento.

Además de recordar tomar tu medicamento, es importante creer que te ayudará. Varios estudios recientes han demostrado que esta confianza es fundamental. Cuando crees que será eficaz, te motiva a seguirlo.

Otras cosas que pueden afectar tu capacidad para continuar con tu medicamento son los efectos secundarios y el costo. ¿Cuál es la cantidad real que debes pagar de tu bolsillo? ¿Es demasiado para manejar? A veces, el costo de los medicamentos lleva a las personas a racionarlos o simplemente no tomarlos.

También puedes tener dificultades si no sigues con otros tipos de tratamientos para la esclerosis múltiple, como terapia física u ocupacional. Estas pueden ayudarte a fortalecerte y tener una mejor resistencia, movilidad y flexibilidad. Y la actividad física regular puede ayudar a mantener la salud mental y reducir la fatiga. Pero si no haces estas cosas de manera consistente, no obtendrás todos los beneficios.

Probablemente se han escrito más de 40,000 artículos sobre el tema de las personas que siguen o no siguen sus planes de tratamiento. Una cosa que hemos descubierto es que el seguimiento activo por parte de los proveedores es útil para que las personas comiencen y continúen con su tratamiento. Los resultados son mejores cuando los proveedores simplemente hacen un seguimiento y hacen preguntas como: “¿Te estás saltando alguna dosis de tu medicamento?” o “¿Tienes algún efecto secundario? En ese caso, ¿cuáles son?”

 

También es importante que tú y tu proveedor trabajen juntos. Nuestro trabajo como proveedores es explicar y asegurarnos de que comprendas los beneficios de tu medicamento y cualquier efecto secundario o riesgo. Al mismo tiempo, es importante que entendamos qué es importante para ti y cuáles pueden ser tus preocupaciones. Entonces esa información se puede utilizar para tomar una decisión conjunta. Cuando tenemos metas compartidas y un proceso de toma de decisiones compartido, tenemos la mejor oportunidad de éxito.

También hay cosas prácticas que puedes hacer para ayudarte a mantenerte en el buen camino. Configura recordatorios en tu teléfono que te indiquen cuándo es el momento de tomar tu medicamento. Involucra a tus seres queridos para que te ayuden, pero sin molestarte. Pídeles que te pregunten si lo has tomado. Si no lo has hecho, ¿qué pueden hacer para ayudarte a recordarlo? La mejor manera de seguir tu plan es abordar estas cosas antes de que sucedan.

Lo más importante es que seas responsable de tu salud. Asegúrate de entender por qué tus tratamientos son importantes. No tengas miedo de expresar tus preocupaciones antes de comenzar. Poner en ti el control es probablemente lo más importante que podemos hacer como proveedores para ayudarte a mantener tu terapia y controlar tu esclerosis múltiple.