Tomar estatinas después de un derrame cerebral hemorrágico podría ayudar a prevenir otro derrame cerebral

Tomar estatinas tras un derrame cerebral hemorrágico podría prevenir otro'.

Tomar medicamentos estatinas para reducir el colesterol después de un derrame cerebral hemorrágico puede disminuir el riesgo de un segundo derrame causado por un coágulo de sangre, según una nueva investigación.

“Investigaciones anteriores han arrojado resultados mixtos sobre el riesgo de derrame cerebral en personas que toman estatinas y que ya han tenido un derrame cerebral hemorrágico, así que evaluamos esto más a fondo”, dijo el autor del estudio, el Dr. David Gaist, de la Universidad del Sur de Dinamarca en Odense y miembro de la Academia Estadounidense de Neurología.

“Examinamos si el uso de estatinas después de un derrame cerebral hemorrágico está asociado con el riesgo de cualquier otro derrame, incluidos los causados ​​por sangrado y por coágulos de sangre”, dijo Gaist en un comunicado de prensa de la academia. “Descubrimos que aquellos que usaron estatinas tenían un menor riesgo de derrame cerebral, especialmente el derrame isquémico, mientras que no hubo cambios en el riesgo de derrame cerebral hemorrágico”.

Aunque el derrame cerebral hemorrágico es causado por sangrado en el cerebro, el derrame cerebral isquémico es causado por un bloqueo del flujo sanguíneo hacia el cerebro. Los derrames cerebrales isquémicos son, con mucho, los más comunes.

Los investigadores estudiaron los registros de salud en Dinamarca, encontrando más de 15,000 personas que tuvieron un primer derrame cerebral hemorrágico.

Siguieron a los pacientes desde 30 días después de su derrame cerebral hemorrágico hasta la aparición de otro derrame, la muerte o el final del seguimiento, que en promedio duró 3.3 años. El equipo de investigación utilizó datos de prescripción para determinar información sobre el uso de estatinas como atorvastatina y simvastatina.

Luego, los autores realizaron varias comparaciones.

Primero, compararon a más de 1,900 personas que tuvieron otro derrame cerebral con 7,400 personas que no tuvieron otro derrame cerebral.

Aproximadamente el 39% de las personas que tuvieron otro derrame cerebral tomaron estatinas en comparación con el 41% de aquellos que no tuvieron un segundo derrame cerebral.

El uso de estatinas se asoció con un 12% menos de riesgo de otro derrame cerebral después de que los autores hicieron ajustes por hipertensión arterial, diabetes y consumo de alcohol.

Luego, los autores compararon a más de 1,000 personas que tuvieron un derrame cerebral isquémico con más de 4,000 personas que no tuvieron otro derrame cerebral. Aproximadamente el 40% de aquellos que tuvieron un derrame cerebral tomaron estatinas en comparación con el 42% de aquellos que no tuvieron otro derrame cerebral.

El uso de estatinas se asoció con un 21% menos de riesgo de un derrame cerebral isquémico después del derrame cerebral hemorrágico inicial. En otra comparación, se compararon casi 1,000 personas que tuvieron otro derrame cerebral hemorrágico con más de 3,700 personas que no tuvieron otro derrame cerebral. De aquellos que tuvieron un derrame cerebral hemorrágico recurrente, el 39% tomó estatinas en comparación con el 41% de aquellos que no tuvieron otro derrame cerebral.

Después de los ajustes, en ese análisis los investigadores no encontraron una relación entre el uso de estatinas y el derrame cerebral hemorrágico recurrente.

“Los resultados de nuestro estudio son buenas noticias para las personas que toman estatinas y que han tenido un derrame cerebral hemorrágico”, agregó Gaist. “Si bien encontramos un menor riesgo de tener otro derrame cerebral, es importante tener en cuenta que al examinar los datos más detenidamente, ese menor riesgo fue para el derrame cerebral isquémico. Aún así, no encontramos un mayor riesgo de derrame cerebral hemorrágico. Se necesitan más estudios para confirmar nuestros hallazgos”.

Las limitaciones del estudio incluyen que la investigación solo incluyó a la población danesa. Es posible que no se pueda generalizar a otros.

Los hallazgos se publicaron en línea el 30 de agosto en Neurology.Más información

La American Stroke Association tiene más información sobre el derrame cerebral isquémico.

FUENTE: American Academy of Neurology, comunicado de prensa, 30 de agosto de 2023

GALERÍA DE IMÁGENES