Tu hobby podría ayudar a mantener la depresión a raya

Tu hobby puede ayudar a combatir la depresión

Adultos mayores, tomen esas agujas de tejer, esos pinceles o esa novela favorita, porque una nueva investigación sugiere que tener un pasatiempo está relacionado con una menor depresión en las personas mayores.

Los pasatiempos pueden incluir desde la jardinería hasta jugar juegos, artes y manualidades, voluntariado, lectura o ser parte de un club, según el estudio, que abarcó numerosos países e incluyó a más de 93,000 personas de 65 años o más.

“Nuestro estudio muestra el potencial de los pasatiempos para proteger a las personas mayores de la disminución relacionada con la edad en la salud mental y el bienestar. Este potencial es consistente en muchos países y entornos culturales”, dijo la autora principal Karen Mak, del Instituto de Epidemiología y Atención de la Salud del University College London.

Los datos provinieron de personas que se habían inscrito en cinco estudios en Estados Unidos, Japón, China, Inglaterra y otros 12 países europeos.

Los investigadores analizaron datos que abarcaron de cuatro a ocho años, encontrando que tener un pasatiempo estaba relacionado con disminuciones en los síntomas depresivos y aumentos en la felicidad y la satisfacción con la vida.

Aunque este estudio observacional no pudo demostrar una relación de causa y efecto, sin embargo, sugiere que podría haber una asociación entre los pasatiempos y la felicidad, según el estudio.

Los resultados se mantuvieron incluso después de ajustar por otros factores como el estado de pareja, el empleo y los ingresos del hogar.

“De los cuatro resultados, la satisfacción con la vida estaba más fuertemente relacionada con la participación en pasatiempos. Los pasatiempos pueden contribuir a la satisfacción con la vida en nuestros últimos años a través de muchos mecanismos, incluyendo sentirnos en control de nuestras mentes y cuerpos, encontrar un propósito en la vida y sentirnos competentes para enfrentar los problemas diarios”, dijo Mak en un comunicado de prensa de la universidad.

La proporción de personas que dijeron tener un pasatiempo varió considerablemente entre países, con solo el 51% de los participantes del estudio en España informando tener un pasatiempo. Esto se comparó con un amplio 96% en Dinamarca, 95.8% en Suecia y 94.4% en Suiza.

China tuvo el nivel más bajo de personas que tenían pasatiempos, con un 37.6%. Sin embargo, los investigadores advirtieron que a los encuestados en China solo se les preguntó sobre pasatiempos sociales, no sobre pasatiempos en general.

Más personas informaron tener un pasatiempo en países con una mayor esperanza de vida y niveles de felicidad nacional. La relación entre el bienestar y tener un pasatiempo también fue más fuerte en esos países.

Los hallazgos se publicaron el 11 de septiembre en la revista Nature Medicine.

“Nuestra investigación también respalda a los responsables de la formulación de políticas en la promoción del acceso a los pasatiempos entre las personas mayores como una forma de mejorar su bienestar y salud”, dijo Mak.

Más información

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos tienen más información sobre el compromiso social en la vejez.

FUENTE: University College London, comunicado de prensa, 11 de septiembre de 2023

PREGUNTA