Un sencillo análisis de sangre puede ayudar a predecir el riesgo futuro de enfermedades cardíacas y renales en personas con diabetes tipo 2.

Un análisis de sangre puede predecir el riesgo de enfermedades cardíacas y renales en personas con diabetes tipo 2.

Compartir en Pinterest
Alvaro Lavin/Stocksy
  • Investigadores dicen que pueden predecir enfermedades renales y cardiovasculares más graves en personas con diabetes tipo 2 cuando se evalúan los valores de biomarcadores al inicio, después de un año y a los tres años.
  • Los biomarcadores se utilizaron para medir los efectos del medicamento canagliflozina en la gravedad de la enfermedad.
  • Los investigadores dijeron que los resultados del estudio refuerzan datos previos que muestran una alta tasa de incidencia de enfermedad cardiovascular en personas con diabetes tipo 2

Un análisis de sangre podría ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardíaca y renal progresiva en personas con diabetes tipo 2 y enfermedad renal, según una investigación publicada hoy en la revista de la Asociación Americana del Corazón Circulation.

En su estudio, los investigadores analizaron los datos de biomarcadores de muestras de sangre de 2,627 personas que participaron en el ensayo CREDENCE (Evaluación Clínica de Eventos Renales en la Diabetes con Paso Nefropático Establecido) para evaluar los efectos del medicamento canagliflozina en cuatro biomarcadores.

Los científicos revisaron los biomarcadores al inicio del estudio, al año y a los tres años.

Los científicos también evaluaron el valor predictivo de los biomarcadores en diversos niveles de problemas renales y el riesgo de muerte debido a enfermedad renal o enfermedad cardiovascular.

Detalles del estudio sobre la prueba de sangre para la diabetes tipo 2

Los investigadores buscaron valores de biomarcadores por encima de los observados en individuos sanos, lo que predeciría eventos cardiovasculares y renales. Según los niveles de los biomarcadores, los investigadores dividieron a los participantes en categorías de bajo, medio y alto riesgo.

Los científicos informaron que las personas con mayor riesgo mostraron tasas más altas de fallo renal progresivo y complicaciones cardiovasculares durante el período de seguimiento de tres años.

Los resultados del estudio incluyeron:

  • Altas concentraciones de biomarcadores al inicio del estudio predijeron la gravedad de los problemas cardíacos y renales de los participantes.
  • Los biomarcadores en aquellos que tomaron canagliflozina fueron más bajos después de un año y tres años en comparación con aquellos que tomaron un placebo.
  • Después de un año, todos los biomarcadores en los participantes que tomaron canagliflozina aumentaron en un 10%, en comparación con el 29% para aquellos que tomaron un placebo.
  • Los investigadores señalaron que la canagliflozina puede ayudar a reducir algunos riesgos en la mayoría de las personas con mayor probabilidad de complicaciones.

La canagliflozina se vende bajo el nombre de marca Invokana y es un inhibidor de SGLT2 utilizado para tratar la diabetes tipo 2. Los efectos secundarios de la canagliflozina incluyen:

  • Aumento de la sed
  • Estreñimiento
  • Boca seca
  • Aumento de la micción

¿Qué son los biomarcadores?

Según el Dr. James Januzzi, autor principal del estudio y profesor de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard, así como cardiólogo en el Hospital General de Massachusetts y director de ensayos de insuficiencia cardíaca y biomarcadores en el Instituto Baim para la Investigación Clínica en Boston, los biomarcadores “se utilizan regularmente para diagnosticar y tratar una condición específica”.

“Son una medida objetiva de lo que está sucediendo en un momento dado. Pueden ayudar a predecir la progresión de la enfermedad”, explicó Januzzi a Medical News Today.

Biomarcadores comunes
Presión arterial
Frecuencia cardíaca
Temperatura corporal
Valores de colesterol
Cuadro sanguíneo
Niveles hormonales

“En este estudio, los biomarcadores se utilizaron para medir el punto de partida y cómo la canagliflozina afectó los biomarcadores durante hasta tres años de seguimiento, además de examinar la asociación entre las concentraciones de biomarcadores y sus cambios de año en año para predecir los resultados cardiovasculares y renales”, dijo Januzzi.

El uso de biomarcadores para detectar el riesgo de enfermedad renal y cardíaca

Los investigadores dijeron que los resultados muestran que los biomarcadores podrían revelar diferentes niveles de riesgo y posiblemente utilizarse para dirigir el tratamiento de manera más eficiente en personas con enfermedad renal. También pueden ayudar a verificar si se debe utilizar inhibidores de SGLT2 como la canagliflozina.

Los investigadores dijeron que podían predecir el riesgo cardiorenal al observar cuatro biomarcadores individualmente y de manera colectiva. Los biomarcadores también mostraron los beneficios de la medicina.

“Este fue un estudio interesante en el que se examinaron varios biomarcadores en pacientes que tomaban canagliflozina para evaluar los efectos en la insuficiencia renal y los eventos cardiovasculares”, dijo el Dr. Cheng-Han Chen, cardiólogo intervencionista y director médico del Programa de Corazón Estructural en el MemorialCare Saddleback Medical Center de California, quien no estuvo involucrado en el estudio.

“Normalmente tenemos una idea de cuál debería ser el valor normal de un biomarcador, por lo que los valores anormales nos ayudan a diagnosticar diversas enfermedades”, dijo Chen a Medical News Today. “Además, estos valores, cuando se monitorean a lo largo del tiempo, nos ayudan a evaluar la respuesta de un paciente al tratamiento. Los niveles de los cuatro biomarcadores parecían ser predictivos del resultado de salud de un paciente. Esto hace que el estudio sea aplicable a todos nuestros pacientes con diabetes, no solo a aquellos a quienes estamos tratando con canagliflozina”.

“La canagliflozina se está convirtiendo en un medicamento común que usamos para ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca, especialmente en pacientes con diabetes. Este estudio nos brinda herramientas para ayudarnos a estratificar el riesgo en nuestros pacientes diabéticos, identificando aquellos con biomarcadores elevados que podrían beneficiarse más al tomar canagliflozina”, agregó Chen.

El futuro de los biomarcadores para personas con diabetes tipo 2

Los autores del estudio señalan que estos resultados fortalecen aún más los datos acumulados sobre el riesgo cardiovascular sustancial en personas con diabetes tipo 2, el valor de usar biomarcadores para predecir complicaciones importantes en estas personas y los beneficios consistentes de los inhibidores de SGLT2 en la reducción de eventos en pacientes con una amplia gama de riesgos.

El uso de biomarcadores también puede ayudar a monitorear la efectividad del tratamiento.

“Los autores de este artículo identificaron varios biomarcadores que se correlacionan con el riesgo de resultados adversos”, dijo la Dra. Adriana Quinones-Camacho, jefa de medicina en NYU Langone Health y profesora asociada en el Departamento de Medicina, División de Cardiología Leon H. Charney en NYU Grossman School of Medicine, quien no estuvo involucrada en el estudio.

“Demostró cómo los cambios en estos biomarcadores vistos después del tratamiento con canagliflozina en comparación con el placebo también se traducen en una reducción de los resultados adversos”, le dijo a Medical News Today. “Es el cambio, no solo el nivel inicial, de estos biomarcadores lo que puede ayudar a predecir eventos adversos en esta población de pacientes”.

Las limitaciones de este estudio incluyeron que no todos los participantes tenían muestras disponibles para la medición de biomarcadores. Los participantes con mediciones de biomarcadores pueden no representar a la población completa de este estudio. Además, los datos de biomarcadores no siempre estaban completos y algunos participantes tenían valores faltantes.